Los borgias

704 palabras 3 páginas
“LOS VIAJES DEL VIENTO” DESDE LA MIRADA DE UN “CINE COLOMBIANO VISTO DESDE LA PROVINCIA”
(Película: Ciro Guerra
Texto: Luis Alberto Álvarez y Víctor García)

Al relacionar las películas Colombianas con el texto “El cine colombiano visto desde la provincia”, se encuentran semejanzas, de una manera lamentable, con los conceptos planteados por Luis Alberto Álvarez y Víctor García. La experiencia de los directores y productores de provincia está íntimamente ligada con la frustración de querer hacer un producto real, careciendo de los elementos técnicos que solo da la capital.
El problema real además de la centralización de los equipos en un solo lugar, es el escaso presupuesto con el que se cuanta para la realización de una película con
…ver más…

Su director Ciro guerra, es un joven de 28 años que le apuesta a realizar un cine que cuente historias y profundice en resaltar las raíces de un país que pasa rápidamente de lo rural a lo urbano olvidando las raíces de su historia, además sale de la fría capital colombiana a escenarios paradisiacos de nuestra nación. En cuanto al equipo que conforma este exitoso proyecto nos encontramos una vez mas con la ruptura de un paradigma establecido desde la industria, que es aquel de tener un casting repleto de caras conocidas que alternan entre televisión y cine; para “los viajes del viento” el proceso de selección de sus protagonistas fue por casi seis meses de audiciones y su elección fue la más completa para los personajes sin tener en cuenta cuantas veces habían sido visto antes por los posibles espectadores.
Esta historia se centra en un juglar que recorre por muchos años regiones y pueblos llevando su canto, después de perder su compañía decide emprender su ultimo viaje para entregar su instrumento a su maestro y así no volver a tocar, en su travesía se encuentra con un joven que quiere seguir sus pasos, durante la historia del viaje conocen diferentes culturas y comparten juntos muchas aventuras que desembocan

Documentos relacionados

  • Los Cuentos de Borges
    2198 palabras | 9 páginas
  • intertextualidad en los cuentos de Borges
    2993 palabras | 12 páginas
  • Análisis del cuento “El Otro” Jorge Luis Borges
    1459 palabras | 6 páginas
  • jorge luis borges linea del tiempo y biografia
    866 palabras | 4 páginas
  • Borges y yo
    1313 palabras | 6 páginas
  • Tres Versiones De Judas
    684 palabras | 3 páginas
  • Analisis De Fervor De Buenos Aires De Jorge Luis Borges
    5378 palabras | 22 páginas
  • A un gato
    766 palabras | 4 páginas
  • Resumen El Aleph
    746 palabras | 3 páginas
  • Kabooki borges
    819 palabras | 4 páginas