Los Actores En El Contexto Escolar Y Sus Relaciones

755 palabras 3 páginas
LOS ACTORES EN EL CONTEXTO ESCOLAR Y SUS RELACIONES
La educación y su comunidad o actores (alumnos, docentes, institución, etc.) necesitan de un proceso que los ayude a alcanzar sus objetivos.

La importancia de la convivencia humana dentro de la comunidad educativa una convivencia que no se da por si misma, sino que se construye día a día en el aula, en la relación del maestro con el alumno y dentro del grupo. Que se expresa en todos los espacios y tiempos escolares en la promoción o no de habilidades sociales como un aspecto esencial del desarrollo humano integral de todos los actores educativos, especialmente de niños y jóvenes.
La convivencia escolar permite el desarrollo integral de los niños y jóvenes en su proceso de
…ver más…

que influyen y modifican los comportamientos de todos sus miembros.
• Los padres son quienes están en mejores condiciones, a causa de su cariño desinteresado, de conseguir el crecimiento en autonomía de sus hijos y, por tanto la madurez; un crecimiento en libertas y responsabilidad que solamente es posible de manera armónica, cuando la familia soporta las decisiones personales, con su mezcla de aciertos y errores.
Pero de manera general los padres al elegir la escuela cuando la hacen partícipe de sus deseos, ideales, valores y objetivos educativos, aunque con frecuencia no los tengan ellos mismos suficientemente definidos o explicitados.

Personas que intervienen en el proceso educativo:
1.
a. Un niño nacido en un hogar bien constituido tiene grandes posibilidades de llegar a ser un hombre totalmente equilibrado el día de mañana.
b. Es fundamental para una estabilidad educativa en el niño una estabilidad en la familia.
c. Las familias inestables crean traumas y complejos en el niño, que posteriormente son captados de manera inmediata por los educadores en las escuelas.
Es la base de la sociedad y la base de una buena educación. Se necesita de Estabilidad Familiar ya que:
a. Ha de ser una persona con vocación educativa.
b. Debe pensar en como enseñar mejor el día de mañana.
c. Pensará en esos alumnos que han tenido problemas y ver la forma de solucionarlos.
d. El educador debe cuidar su persona y ha de tratar de ser siempre un ejemplo

Documentos relacionados

  • Praes
    1715 palabras | 7 páginas
  • Elementos De La Gestion Educativa
    2774 palabras | 12 páginas
  • Climas Sociales Toxicos Y Nutritivos En El Contexto Escolar
    4687 palabras | 19 páginas
  • El entorno escolar
    1524 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas de un pavimento flexible
    2255 palabras | 10 páginas
  • Literatura medieval & renacentista
    1036 palabras | 5 páginas
  • Violencia escolar
    2638 palabras | 11 páginas
  • Programa De Estudio Para La Actualización Profesional
    1382 palabras | 6 páginas
  • Proyecto jugos y bebidas
    7989 palabras | 32 páginas
  • Educación Y Demanda Social”
    2525 palabras | 11 páginas