Lenguaje Del Popol Vuh

632 palabras 3 páginas
Lenguaje del popol vuh
Dentro de este marco, centramos nuestra atención en señalar los aspectos más relevantes del lenguaje en el Popol Vuh: 1. Es un lenguaje simbólico, porque oculta una cosmogonía que no se dirige al pensamiento racional, sino a la mentalidad mágica del hombre. “Este libro es el primer libro, pintado antaño, pero su faz está oculta al que ve, al pensador”. 2. Es marcadamente poético, porque está lleno de imágenes, metáforas y símiles:
“Yo el sol, yo la luz, yo la lana (decía orgulloso el Principal Guacamayo). Que así sea. Grande (es) mi luz. Por mí andan, caminan los hombres. Mis ojos, en metales preciosos, resplandecen de ganas, de verdes esmeraldas. Mis dientes brillan en su esmalte como la faz del cielo”.
…ver más…

“Sólo los Constructores, los Formadores, los Dominadores, los Poderosos del Cielo, los Procreadores, los Engendradores, estaban sobre el agua, luz esparcida”. 6. Se apela, con frecuencia, a los elementos enumerativos dentro del discurso narrativo.
“De tierra hicieron la carne. Vieron que aquello no estaba bien, sino que se caía, se amontonaba, se blandaba, se mojaba, se cambiaba en tierra, se fundía...”. 7. Se alternan los puntos de vista de la narración que por lo general es una voz plural:
Primera persona:
“Moled solamente nuestro alimento; no deseamos más que un caldo con pimiento”.
“Nuestras bocas están verdaderamente secas”.
Segunda persona:
“Nos hicisteis daño, nos comisteis; os toca el turno; seréis sacrificados”.
Tercera persona:
“En seguida [llegó] el fin, la pérdida, la destrucción, la muerte de aquellos maniquíes [muñecos] construidos de madera...”.
LENGUAJE SOLEMNE: en el Popol Vuh los personajes que aparecen son dirigidos hacia los dioses con un lenguaje muy elevado debido a que eran seres superiores por lo que se les debía respeto y se debían adorar. En el Popol Vuh se narra de forma simbólica debido a que se trata de representar algo de mucha importancia y profundidad por medio de objetos. Por ejemplo: Cuando los semidioses Hunanpú e Ixbalanqué se encuentran en el juego de pelota, en el patio donde acostumbraba jugar su

Documentos relacionados

  • Poética quiche
    1402 palabras | 6 páginas
  • Popol Vuh.
    3225 palabras | 13 páginas
  • El contexto historico del popol vuh
    1070 palabras | 5 páginas
  • El Popol-Vuh
    1389 palabras | 6 páginas
  • El Popol Vuh en hombres de Maíz
    6744 palabras | 27 páginas
  • Guía del popol vuh resuelta
    1363 palabras | 6 páginas
  • El Popol Vuh en hombres de Maíz
    6728 palabras | 27 páginas
  • Popol vuh
    1283 palabras | 6 páginas
  • Contexto Histórico Literario De La Obra Popol Vuh
    2205 palabras | 9 páginas
  • el sexo y sus posiciones
    1002 palabras | 4 páginas