Laboratorio De Mohos Y Levaduras

1007 palabras 4 páginas
LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
RECUENTO DE MOHOS Y LEVADURAS

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGICAS
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

VALLEDUPAR
2012

INTRODUCCION

La contaminación fúngica de un alimento tiene mucha importancia, no tan sólo por su acción deteriorante, que pudre y malogra materias primas y productos manufacturados, sino también por la capacidad de algunos hongos para sintetizar gran variedad de micotoxinas, para provocar infecciones e, incluso, para provocar reacciones alérgicas en personas hipersensibles a los antígenos fúngicos.
Por estos motivos, para conocer la calidad microbiológica de un producto, es pertinente realizar un recuento de hongos y levaduras.
…ver más…

En ocasiones son útiles para la elaboración de ciertos alimentos, por ej. Quesos. Otros se usan como fuente de vitaminas y proteínas.
Por otra parte es bien conocida la producción de antibióticos por ciertos mohos, las levaduras aparte de su utilidad en distintos procesos de fermentación pueden dar lugar también a la alteración de diversos productos, sobre todo alimentos azucarados, en salmuera y frutas.
Por ser los mohos agentes contaminantes de productos ácidos y de baja de agua, productores a veces de micotoxinas, su presencia en los alimentos deben alentar sobre la posibilidad de presencia de micotoxinas en los mismos.
Levaduras:
Son hongos unicelulares de forma esférica, alargada, ovoide, piriforme y a veces en forma de micelios. Su tamaño supera las bacterias.
Al igual que los mohos, pueden producir alteraciones de los productos alimenticios, sobre todo en aquellos con pH bajo y presión atmosférica elevada.

PROCEDIMIENTO

RECUENTO DE MOHOS Y LEVADURAS * Mezclamos muy bien la muestra (liquida) para asegurar su homogenización. * Desinfectamos con alcohol al 75% el sitio por donde extrajimos la muestra. * Abrimos asépticamente (con el mechero en medio) y adecuadamente la muestra. * medimos 11 mililitros de la muestra en un recipiente estéril. * Añadimos al recipiente de dilución que contiene 99 ml de agua peptonada para obtener la dilución de 10-1. * Mezclamos al agitar vigorosamente el

Documentos relacionados

  • Analisis De Levaduras Y Mohos
    1972 palabras | 8 páginas
  • Fuente de voltaje variable
    3158 palabras | 13 páginas
  • Métodos de cultivo y descripción morfológica de hongos
    2272 palabras | 10 páginas
  • Observación Simple De Hongos y Levaduras
    1174 palabras | 5 páginas
  • jawetz
    2235 palabras | 9 páginas
  • Microbiologia
    1798 palabras | 8 páginas
  • Cuáles Son Técnicas Recomendadas Para Evaluar Bacterias Esporas Hongos Y Levaduras?
    841 palabras | 4 páginas
  • Laboratorio De Microbiologia
    2638 palabras | 11 páginas
  • Características Estructurales De Los Hongos
    3811 palabras | 16 páginas
  • Fundamentos De Microbiologia
    939 palabras | 4 páginas