Cuáles Son Técnicas Recomendadas Para Evaluar Bacterias Esporas Hongos Y Levaduras?

841 palabras 4 páginas
¿Cuáles son técnicas recomendadas para evaluar bacterias esporas hongos y levaduras?
Para evaluar bacterias
Un método fundamental para estudiar las bacterias es cultivarlas en un medio líquido o en la superficie de un medio sólido de agar. Los medios de cultivo contienen distintos nutrientes que van, desde azúcares simples hasta sustancias complejas como la sangre o el extracto de caldo de carne. Para aislar o purificar una especie bacteriana a partir de una muestra formada por muchos tipos de bacterias, se siembra en un medio de cultivo sólido donde las células que se multiplican no cambian de localización; tras muchos ciclos reproductivos, cada bacteria individual genera por escisión binaria una colonia macroscópica compuesta por
…ver más…

No es lo mismo verla de lado que frontalmente y por tanto se ha de tener en cuenta esta característica. Vistas de lado (perfil dorsi-ventral) se distingue el borde o arista interna y en el externo se ve a menudo el poro germinativo. También en la base se observa la apícula o apéndice hilar. Vista la espora de cara se puede apreciar la forma del contorno.
Hongos
Observar las setas debemos, aparte de dibujarlas, tomar notas sobre los distintos aspectos de su morfología: sombrero, láminas, anillo, pie, volva, que luego facilitarán su identificación.
También es importante anotar el hábitat donde crece (pinar, pradera, borde de caminos, hayedo…) si lo hace en el suelo, sobre un tronco podrido, sobre la corteza de un árbol, etc., si crece asociada a alguna especie vegetal, ¿cuál es ésta? También hay que anotar las condiciones climáticas, pues el color de algunas setas varía según la humedad, así como también puede variar el tamaño y la forma según la edad y otros factores. Por ello, a la hora de identificar una especie hay que fijarse en todas sus características en conjunto, y no sólo en un aspecto superficial. Es importante observar el color a plena luz del día, pues puede variar ligeramente si lo observamos bajo la luz de una bombilla o tubo fluorescente.
• ¿Cuáles son los peligros en el laboratorio cuando se analiza la misma?
Al analizar las bacterias, hogos, esporas y levaduras uno de los riesgos en el laboratorio es estar expuesto la las

Documentos relacionados

  • Construccion de funciones lineales
    1680 palabras | 7 páginas
  • Ninguno
    34541 palabras | 139 páginas
  • Tipos de microorganismos
    9259 palabras | 38 páginas
  • Biorremediacion
    10033 palabras | 41 páginas
  • Muestras Biológicas
    17299 palabras | 70 páginas
  • Comentario de texto. la constitución de 1812
    700 palabras | 3 páginas
  • Libro de matematicas tercer grado vol 2 contestado
    13056 palabras | 53 páginas
  • Cascara da sandia
    16433 palabras | 66 páginas
  • Conservadores Alimenticios
    10456 palabras | 42 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas