La teoría como reflexión sobre el conocimiento construido

642 palabras 3 páginas
La teoría como reflexión sobre el conocimiento construido
El termino teoría no es univoco. En él se han congregado diversos sentidos asociados con la epistemología. El mosaico de interpretaciones es extenso la concibe como especialización abstracta distante de la práctica, hasta posiciones que la significan como instrumento de la percepción de la realidad.
Desde su propio inicio epistemológico, cada una de esas posiciones conceptúa de manera específica un conjunto de referencias fundamentales:
Realidad-conocimiento (la realidad determina el conocimiento)
Sujeto-objeto (exterioridad e interioridad de uno frente al otro)
Practica y teoría, dispositivos de formalización, racionalidad, etc.
Cada época bosqueja esquemas de
…ver más…

Teoría como reflexión sobre el conocimiento construido e investigación educativa en las últimas décadas:
Una radiografía sobre la situación de la teoría en el campo de la investigación educativa:
En 1981 el primer congreso deja entre ver que luego de más de una década de investigación educativa se muestra descuidada la aproximación de lo teórico desde el plano de la problematización sobre las lógicas de construcción de conocimientos, “que tratan de manera general el problema de la producción de conocimientos”.
Entre los debates que han permitido el avance en la problematización de la teoría encontramos:
Investigaciones que abordan la temática “modernidad-posmodernidad” sobre los cambios drásticos y significativos en los distintos planos de la realidad que incluyen el del conocimiento.
Investigaciones que enfocan las reformas de concebir las “relaciones entre practica y teoría” que han contribuido a extender la reflexión sobre la realidad
Investigaciones que indagan sobre las “lógicas de articulación”, es recuperada y se desarrolla desde diversas aristas: como construcción relacionar y abierta a la problematización de niveles de complejidad, como articulación conceptual y hegemónica.
Este tipo de investigaciones a explorado como eje la noción de discurso como ámbito de configuración de significaciones, indagando desde ahí las relaciones entre sujeto y discurso, entre teoría y

Documentos relacionados

  • El Objeto De Estudio En La Investigación
    7087 palabras | 29 páginas
  • Didactica de la matematica
    6745 palabras | 27 páginas
  • Definición de teoría y practica
    754 palabras | 4 páginas
  • la sistematizacion de experiencias
    5433 palabras | 22 páginas
  • Didactica para profesores de a pie. sanjurjo
    4215 palabras | 17 páginas
  • Importancia De La Pedagogía En La Formación De Los Docentes
    1036 palabras | 5 páginas
  • Egipto, localizacion, organizacion politica y social, religión y los muebles
    1374 palabras | 6 páginas
  • Constructivismo Y Educacion Matematicas.
    855 palabras | 4 páginas
  • Proyecto jugos y bebidas
    7989 palabras | 32 páginas
  • Conocimiento, ciencia y epistemología resumen – Esther Díaz
    1349 palabras | 6 páginas