La quiebra de las democracias

3174 palabras 13 páginas
La quiebra de las democracias.
El presente trabajo es un análisis bibliográfico, tomando como fuente principal el libro "La Quiebra De Las Democracias" de Juan J. Linz.

El objetivo del presente trabajo es llegar a conocer a fondo los factores que intervienen en la quiebra de la democracia. El trabajo esta dividido de la siguiente manera: En el Capítulo I hare un análisis del contenido de la obra. A continuación, en el Capítulo II presento las consideraciones finales a manera de conclusiones

CAPÍTULO I

ANÁLISIS DEL CONTENIDO

El objetivo del autor del libro es mostrar como las características estructurales de la sociedad ofrecen una serie de oportunidades y obstáculos para los actores sociales y políticos, que pueden llevar
…ver más…

Es autoridad es reforzada ya que el pueblo cree en ella y obedece sin la necesidad del uso de la fuerza. Existen cuatro tipos de legitimidad, que son por procedimientos, por hábito, por identidad histórica y por resultados; sin embargo, Linz en su libro tan solo hace referencia a la legitimidad por resultados (ganar las elecciones) y por procedimientos (cuando se cree en el régimen y en la eficacia del sistema).

Al hablar de legitimidad, Linz habla también de eficacia y eficiencia. Una acción es efectiva cuando un fin buscado se consigue y, es eficaz cuando el fin buscado no se obtiene pero el resultado obtenido satisface deseos o motivos que no son el motor de la acción. También es eficacia la capacidad que tiene el régimen para encontrar soluciones satisfactorias a los problemas.

Lipset, en cambio, solo habla de eficacia y su concepto parece englobar eficacia y efectividad. Él se basa en la creación o instauración de u nuevo régimen para sus explicaciones y señala que, una vez establecida una estructura social nueva, si el nuevo sistema no es capaz de satisfacer las expectativas de los grupos importantes (por razones de eficacia) durante un periodo bastante largo para crear legitimidad sobre la nueva base, podría surgir una nueva crisis. Juan Linz, corroborando con Lipset dice que las circunstancias que rodean la instauración de un régimen y su consolidación inicial cobran una gran importancia cuando y si éste se enfrenta

Documentos relacionados

  • ¿Porque Llegamos a 1973?
    1544 palabras | 7 páginas
  • Documental Salvador Allende
    816 palabras | 4 páginas
  • Crisis De Legitimidad Y Gobernabilidad
    2674 palabras | 11 páginas
  • EL PRINCIPIO DE CIUDADANIA UNIVERSAL
    979 palabras | 4 páginas
  • Notariado privado, publico y germanico
    803 palabras | 4 páginas
  • Democracia y poliarquia
    1489 palabras | 6 páginas
  • El proceso de entre guerras
    1451 palabras | 6 páginas
  • Cyrano de bergerac - analisis
    2818 palabras | 12 páginas
  • Resumen Democracias Y Totalitarismos
    724 palabras | 3 páginas
  • Crisis 1929
    4543 palabras | 19 páginas