La motivación docente y su influencia en el aprendizaje y rendimiento

832 palabras 4 páginas
Película El Nombre de la Rosa: Símbolos v/s Historia
NATHALIA ANDREA MUÑOZ ROJAS
Universidad de Playa Ancha
Bibliotecología 2010
29 de Mayo del 2012, Valparaíso, Chile

Resumen: En el presente informe, se relatarán algunas simbologías existentes en la película “El Nombre de la Rosa”, los cuales, en vista de la época en la que ha sido presentada, eran condenados duramente.
Palabras clave: Símbolos, Historia, Omisión.

Al inicio del film, se nos presenta una Abadía, de nombre desconocido para el espectador, porque quien la presenta, cuenta que es mejor no mencionarla (1). Esta peculiar presentación, es uno de los primeros símbolos que se irán revelando a lo largo de la película, los cuales serán señalados con un número entre
…ver más…

Lamentablemente, se dejará hasta aquí el relato, para que, el lector se entusiasme con el film, y pueda deleitarse con tal obra.

Interpretaciones (1) No mencionar el nombre de la Abadía a la cual asistieron, es ocultar cierta parte de la verdad, o proteger de cierta forma, las fechorías que se cometían en ese lugar. (2) Esta peculiar frase, da a entender que, quien nos relata los sucesos de la Abadía, recuerda lo sucedido, con un toque de amargura, miedo quizás, por reprimendas tal vez. (3) Esta observación, va conectada con lo que vio el Maestro al entrar a la Abadía. El discípulo, sorprendido, le recuerda que supuestamente no conocía ese lugar, a lo que el Maestro replica con que con un poco de observación, la información puede ser obtenida con facilidad. (4) Los cuervos, a lo largo de la literatura, han sido símbolo de muerte reciente, o anuncio de tal. Aquí el maestre, utilizando métodos de detectives, deduce al observar, que algún miembro murió recientemente. (5) (6)Los instrumentos de medición, como un compás por ejemplo, en aquellos tiempos eran condenados por la iglesia católica, ya que, representaban la desconfianza o la no creencia de Dios, pensamiento que a esta institución no le convenía para nada. El querer justificar ciertos acontecimientos naturales, atentaba la permanencia de poder que posee la institución. (7) Un beso en la boca, sellaba un

Documentos relacionados

  • Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación Lee atentamente el artículo del profesor Josu Ugartetxea que encontrarás en la sección No dejes de leer… y reflexiona antes de contestar a las preguntas que te planteamos a continuación:
    1095 palabras | 5 páginas
  • Saber ambiental
    1167 palabras | 5 páginas
  • Ser biologico
    5050 palabras | 21 páginas
  • Secretaria del trabajo y previsión social
    6438 palabras | 26 páginas
  • Intoxicación por cianuro
    737 palabras | 3 páginas
  • Desconcentración escolar
    1763 palabras | 8 páginas
  • Informe técnico de casa
    1745 palabras | 8 páginas
  • Algunos ejercicios del capitulo 2 paul hewitt
    691 palabras | 3 páginas
  • Reseña del banco scotiabank
    996 palabras | 5 páginas
  • Las expectativas del docente
    2393 palabras | 10 páginas