La Historia Y Las Caracteristicas Del Conocimiento Historico

1156 palabras 5 páginas
La historia y las características del conocimiento histórico.
Existen múltiples y variadas definiciones sobre la historia, pero no todas corresponden a su construcción científica.
Las que se presentan a continuación provienen de la escuela de los Annales, porque responden con claridad y sencillez a la pregunta “¿Qué es la historia?”.
La historia es “la ciencia de los hombres en el tiempo”. Estudia “las relaciones sociales entre los hombres y las modalidades de sus cambios”. Es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y creaciones de los hombres de otros tiempos, captadas en su fecha en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin embargo, comparables unas a otras; actividades y creaciones con las que
…ver más…

Éstas se derivan de las diversas formas en que la humanidad se ha organizado para producir, distribuir y consumir todo lo necesario para su sobrevivencia y reproducción. El conocimiento histórico también explica la inmensa diversidad de formas de vida, creación cultural y concepciones del mundo y del Universo a través del tiempo.
Por ejemplo, los seres primitivos tenían concepciones del tiempo y espacio sumamente distantes a las que existen en el pensamiento contemporáneo. Mientras que ellos arriesgaban su vida para procurarse alimento, la población urbana actual tranquilamente va al mercado. Su concepción espacial se circunscribía a su ambiente inmediato. Nosotros podemos observar lo que ocurre en el lado opuesto del planeta o los cráteres de la Luna desde nuestra casa, gracias a las vías de comunicación satelital.
Se ha dicho que la historia es el estudio de la actividad humana, a través del tiempo, y que esta actividad presenta regularidad, continuidad, pero también explica el porqué de los sucesos, cambios o rupturas sociales, es decir, la causalidad o sus múltiples causas. Desde esa perspectiva, se comprende que los seres humanos han construido la historia y con ella el presente, a través de los actos, pero no de una manera caótica o causal, ni por la voluntad de unos cuantos hombres destacados por sus cualidades y actuación histórica. Por ejemplo, la Revolución

Documentos relacionados

  • historia
    11337 palabras | 46 páginas
  • Reencuentro Con La Historia
    3424 palabras | 14 páginas
  • Importancia del area de produccion y logistica
    1179 palabras | 5 páginas
  • Principales Corrientes Historiograficas
    690 palabras | 3 páginas
  • Conocimiento historico
    800 palabras | 4 páginas
  • Cuarto producto
    1931 palabras | 8 páginas
  • Importancia de la historia para la humanidad
    4216 palabras | 17 páginas
  • Conocimiento historico
    810 palabras | 4 páginas
  • Ciencias sociales segun su campo y metodo de investigacion
    4684 palabras | 19 páginas
  • Concepciones Históricas Del Profesor Y Su Influencia En La Enseñanza De La Historia.
    2965 palabras | 12 páginas