Conocimiento historico

810 palabras 4 páginas
“CONOCIMIENTO HISTÓRIC0”
Conjunción del pasado con el presente, que valora a la historia como característica de la entidad de los pueblos.
HISTORIA I
“CONOCIMIENTO HISTÓRIC0”
Conjunción del pasado con el presente, que valora a la historia como característica de la entidad de los pueblos.
HISTORIA I
“CONOCIMIENTO HISTORICO”

INTRODUCCION:
El conocimiento histórico es un término que se refiere a la realidad del pasado (acciones humanas del pasado) y conocimiento de la realidad (indagación y relato de las acciones humanas del pasado
Este trabajo lleva como fin tomar conciencia sobre la importancia de la enseñanza de la Historia, pero además resaltar que el sentido del conocimiento histórico no debe ser solo la entrega de un
…ver más…

Es en el siglo XIX cuando la Historia se constituye como ciencia y que se auxilia en la Paleografía y la Arqueología, entre muchas otras ciencias auxiliares.
Según Braudel el tiempo histórico no es el mismo que el físico, porque existen tres categorías históricas: el tiempo corto, medio y largo.
El tiempo corto es el que afecta a los acontecimientos, a la medida de los individuos, a la vida cotidiana.
El tiempo medio, este tiempo está plagado de acontecimientos, es también un lapso breve que se caracteriza por el movimiento, y que se desarrolla durante la vida de una persona.
El tiempo largo es el que corresponde a las estructuras, aquellas realidades históricas que permanecen por debajo de los acontecimientos y que no se modifican con un sólo acontecimiento sino que permanecen durante varias generaciones y que dan origen a los estados y países, tales como el comunismo, pero también a entender a la sociedad, la política y las relaciones económicas.
También existen dos períodos básicos: Prehistoria, tiempo anterior a los documentos escritos, que se divide en
Paleolítico, antes del descubrimiento de la agricultura, la ganadería y la artesanía; Mesolítico período de transición. Neolítico, después del descubrimiento de la agricultura, la ganadería y la artesanía.
Por su parte la Historia se divide en:

Edad Antigua, desde las primeras culturas de las que tenemos documentos escritos hasta la caída del Imperio

Documentos relacionados

  • Conocimiento historico
    800 palabras | 4 páginas
  • Realidad historica y conocimiento historico
    983 palabras | 4 páginas
  • Marcos de Conocimiento - Historia TOK
    1587 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo historico del conocimiento
    2677 palabras | 11 páginas
  • Historia del conocimiento en roma
    3296 palabras | 14 páginas
  • Funcion social del conocimiento historico
    2462 palabras | 10 páginas
  • Historia del conocimiento en roma
    3287 palabras | 14 páginas
  • La historia, realidad vs. conocimiento
    1648 palabras | 7 páginas
  • La Historia Y Las Caracteristicas Del Conocimiento Historico
    1156 palabras | 5 páginas
  • objeto, sujeto y verdad en el conocimiento historico
    1996 palabras | 8 páginas