Hipoxia perinatal

1570 palabras 7 páginas
Hipoxia perinatal
La hipoxia perinatal es una agresión al feto o al recién nacido (neonato) debido a la falta de oxigeno general o en diversos órganos. Su importancia fundamental es que puede contribuir a la aparición de parálisis cerebral y retraso mental. Definir el papel de la hipoxia intra o ante parto en la génesis de la parálisis cerebral es difícil, ya que las cifras de parálisis cerebral se han seguido manteniendo en los últimos 20 años en torno al 1- 2 por 1.000, a pesar de los sistemas de monitorización intraparto y de la multiplicación por 25 del nº de cesáreas indicadas por sufrimiento fetal.
2. 1. ETIOLOGÍA

La hipoxia fetal puede producirse por causas que afecten a la madre, a la placenta y/o cordón umbilical, o al
…ver más…

En casos en los que se demuestre un aumento de la presión intracraneal, ésta se puede reducir con medidas antiedema (uso de manitol y diuréticos) e hiperventilación, si bien no hay evidencias que estas medidas mejoren el pronóstico a largo plazo.

Con frecuencia los RN con encefalopatía hipóxico-isquémica grave presentan convulsiones en los primeros días de la vida, que muchas veces son difíciles de controlar. Su tratamiento siempre está indicado para disminuir el riesgo de complicaciones asociadas (apnea, hipoxemia, hipercapnia, hipertensión arterial) y la deplección cerebral de glucosa, secundaria al consumo aumentado del substrato, 131 circunstancias que pueden interferir con la autorregulación de la circulación cerebral y empeorar las lesiones existentes. El fármaco de elección es el fenobarbital, a la dosis de 15-20 mg/kg administrado i.v. en 10-15 minutos; si no existe respuesta, deben administrarse 5-10 mg/kg i.v. cada 20-30 minutos hasta alcanzar una dosis total de 40 mg/kg o lograr niveles de 40 mg/L. Si no existe respuesta al fenobarbital, debe añadirse difenilhidantoína (dos dosis de 10 mg/kg, i.v., en

Documentos relacionados

  • Asfixia neonatal
    2528 palabras | 11 páginas
  • periodo Prepatogenico
    770 palabras | 4 páginas
  • Factores De Riesgo Neonatal
    1181 palabras | 5 páginas
  • Casos Clínicos En Epilepsia: Varón De 10 Años Con Crisis Epilépticas Sensibles A Piridoxina
    1664 palabras | 7 páginas
  • Cateterismo fetal
    1893 palabras | 8 páginas
  • Parálisis cerebral
    2828 palabras | 12 páginas
  • Doppler y conducta fetal
    2748 palabras | 11 páginas
  • Mortalidad Y Morbilidad
    4163 palabras | 17 páginas
  • La historia de mi embarazo
    1494 palabras | 6 páginas
  • Factores Ambientales y Biologicos En El Desarrollo Humano
    909 palabras | 4 páginas