Frijol Castilla

4259 palabras 18 páginas
SEMILLA BOTÁNICA PARA FRIJOL CAUPI PRODUCIR PAPA - SEMILLA
MANUAL DE MANEJO MANUAL DE MANEJO

FRIJOL CAUPI
MANUAL DE MANEJO DE FRIJOL CAUPÍ PARA PRODUCIR SEMILLA

MANUAL DE SEMILLA FRIJOL CAUPI |

1

Presentación
El presente manual forma parte del proyecto “Jóvenes empresarios” fue diseñado y ejecutado por la Fundación Romero en convenio con la Dirección Regional de Educación de Piura. El objetivo principal de este proyecto ha sido desarrollar las capacidades personales, empresariales y técnicas de los estudiantes del tercer grado del nivel Secundaria de la Educación Básica Regular en Instituciones Educativas estatales de la región Piura, tanto de la zona costa como en la sierra. Las actividades realizadas buscan contribuir a
…ver más…

El rendimiento en este cultivo es relativamente bajo respecto al promedio nacional debido principalmente a deficiencias tecnológicas, organizativas y de una correcta articulación con el mercado. La producción regional de frijol en Piura en los últimos cinco años (2006-2010) se ha incrementado de 13,575 a 19,747 toneladas métricas anuales debido al incremento de superficie cosechada de 7,254 a 11,520 ha: Siendo Chulucanas la principal zona productora con un promedio anual de 6,436 ton seguido de Piura con 3,900 ton (DRA-Piura; 2010).3 El fomento del cultivo de frijol caupí ha representado una experiencia de política agraria local en la provincia de Morropón como estrategia tecnológica y económica para reducir las vulnerabilidades que se generan por los riesgos que implican una economía agrícola dependiente de un solo cultivo exigente en agua, en una región con episódicos periodos de sequía. De otra parte, bajo condiciones de disponibilidad suficiente de agua para la campaña principal de arroz, el frijol constituye un excelente relevo rentable al utilizar la humedad remanente del arroz, con rentabilidad asegurada por ahorrarse el costo del riego. Otra experiencia del uso del frijol como estrategia para adaptarse a la condiciones ambientales cambiantes fue la de las organizaciones de productores del bosque seco, sin acceso a riego; como respuesta al evento recurrente EL NIÑO o años en que los excesos de lluvias en la

Documentos relacionados

  • Agricultura y ganaderia en la colonia
    1276 palabras | 6 páginas
  • INTRODUCCIÓN CINE FORO
    4802 palabras | 20 páginas
  • Amatlán de los reyes
    1604 palabras | 7 páginas
  • Investigacion sobre el frijol
    8537 palabras | 35 páginas
  • cafe a base de fréjol de palo
    2370 palabras | 10 páginas
  • El caballero oxidado final alternativo
    737 palabras | 3 páginas
  • Palabras hoteleras en ingles
    13597 palabras | 55 páginas
  • Imbibicion
    2422 palabras | 10 páginas
  • Los fugitivos
    1173 palabras | 5 páginas
  • Obtencion, ordenamiento y representacion de datos estadisticos
    1899 palabras | 8 páginas