Imbibicion

2422 palabras 10 páginas
FISIOLOGIA VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO #1 IMBIBICION

PRESENTADO POR:

MIGUEL MONTALVO MEJIA
VICTOR SIERRA ALMARIO
DEIMER C. VITOLA ROMERO

DOCENTE:

EURIEL MILLAN

UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS
PROGRAMA DE BIOLOGIA SINCELEJO – SUCRE
MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

INTRODUCCIÓN
Sin agua no se puede concebir ningún tipo de vida, ni animal ni vegetal. En las plantas esta cumple múltiples funciones. Para que estas logren un buen desarrollo, deben tener contacto directo e indirecto con el agua, ya que todas las reacciones que ocurren a nivel celular ocurren en un medio acuoso. Entre las diversas formas de entrada de sustancias liquidas, como agua, a un sistema, por ejemplo un coloide seco como semillas y
…ver más…

* Marque en la parte exterior del matraz la altura has donde llegan las semillas. * Llene otro matraz de 250 ml con agua exactamente hasta su marca. Este servirá como testigo para detectar cambios en el volumen total del sistema y de las semillas a las 2, 6, 24 y 36 horas. * Anota las observaciones.

2. AUMENTO DE LA TEMPERATURAS: * Seque 30 gr de almidón a 105°C durante varias horas. * Enfríelo en un desecador hasta la temperatura ambiente. * Mida 30 ml de agua y tome su temperatura. * Ponga el almidón seco en una botella termo. * Introduzca el termómetro y tome la temperatura del almidón. * Manteniendo la botella termo inclinada vierta rápidamente el agua sobre el almidón y agite vigorosamente con el termómetro por 3 o 4 segundos, pero sin exceder este límite. * Lea rápidamente la temperatura a los 10, 20, 45, 120 y 180 segundo. * Anote las observaciones.

3. PRESIÓN DE IMBIBICIÓN: * Prepare una pasta muy suave de yeso y llene con ella un pequeño recipiente o caja de cartón hasta la mitad. * Rápidamente coloque semillas de frijol bien secas en el centro de la pasta y vierta sobre ellas el resto de la pasta hasta llenar el molde. * Cuando el yeso esté firme, quite el molde y mantenga el bloque bien mojado durante algún tiempo. * Observe después de varias horas y anote lo observado.

4. EFECTO DE LA TEMPERATURA: * Llene un recipiente adecuado hasta la mitad con una disolución de agar

Documentos relacionados

  • Imbibicion
    3485 palabras | 14 páginas
  • Imbibicion
    3479 palabras | 14 páginas
  • Reporte Laboratorio: Transporte Celular
    1202 palabras | 5 páginas
  • practicas de laboratorio de fisiología vegetal
    4903 palabras | 20 páginas
  • Fenologia De Avena
    3321 palabras | 14 páginas
  • Fuentes pedagogicas
    726 palabras | 3 páginas
  • fenomenos farmacotecnicos
    683 palabras | 3 páginas
  • Balance de materia en ingenio azucarero
    1674 palabras | 7 páginas
  • Gelificacion En Alimentos
    852 palabras | 4 páginas
  • Puente De Hidrogeno
    3675 palabras | 15 páginas