Investigacion sobre el frijol

8537 palabras 35 páginas
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación y desarrollo de productos pretende dar a conocer ampliamente, la importancia que tienen los productos criollos en nuestra mesa.
Para la realización de este trabajo fue necesario indagar y hacer preguntas a personas que conocen un poco más acerca de los productos que se consumían en el pasado, y según ellos y fuentes bibliográficas, los frijoles han sido el plato fuerte en la mesa de muchas familias, ya que estos se vienen cultivando desde hace alrededor de 8 mil años, y durante ese tiempo se han ido desarrollando una gran diversidad, tipos y calidades de frijoles.
Este trabajo de investigación contiene temas muy interesantes acerca de este y otros productos, entre ellos:
…ver más…

En Venezuela se llama caraotas a los granos de color negro y frijoles al resto de las variedades (si bien algunas personas denominan a las de colores rojo y blanco caraotas rojas ycaraotas blancas, respectivamente)
En Ecuador y Perú también es conocido como poroto y frejol.
En Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay se llaman porotos (término que proviene de purutu, el nombre original en quechua). En Paraguay también se usa el nombre guaraníkumanda y, peyorativamente, saporo.
En Panamá se llama porotos a los granos grandes de color negro o rojo y frijoles al resto de las variedades.
En la mayor parte del Caribe, se llaman habichuelas (diminutivo de haba, nombre que proviene del latín faba). En otros países se llama habichuela a las vainas verdes de esta planta, con excepción de Perú, donde se las conoce como vainitas.
Actualmente en la mayor parte de España, sin embargo, se les llama judía (derivado del árabe yudiya, y éste del latín iudaeus y éste del hebreo yehudi o iejudi: ‘judío’) o alubia (del árabe al-lubíia, tomado del persa lubía). En el norte de España, en concreto en Galicia, se las denomina fabas, en Asturias fabes y con ellas se elabora la especialidad culinaria asturiana llamada fabada. En Castilla-La Mancha, en Andalucía y Murcia se denominan habichuelas, en Cádiz y Sevilla se denominan chícharos y en Cataluña se conocen también con el nombre de mongetes.
ORIGEN DEL FRIJOL
La especie Phaseolus vulgaris o frijol común,

Documentos relacionados

  • cafe a base de fréjol de palo
    2370 palabras | 10 páginas
  • Método científico
    3496 palabras | 14 páginas
  • Los agroecosistemas
    3142 palabras | 13 páginas
  • La Costeña
    2514 palabras | 10 páginas
  • La globalizacion y el idioma ingles
    3291 palabras | 14 páginas
  • Crear un proyecto de empresa de frijoles
    3713 palabras | 15 páginas
  • mezclas alimenticias
    3492 palabras | 14 páginas
  • Departamentos De Guatemala Y Su Agricultura
    1014 palabras | 5 páginas
  • Proyecto frijoles molidos
    17726 palabras | 71 páginas
  • Aplicación del método científico experimental en biología (unam)
    1407 palabras | 6 páginas