Filiación y legitimación

2586 palabras 11 páginas
Filiación.
Generalidades e importancia.
El segundo dato biológico que configura el derecho de familia es la procreación. La regulación de este fenómeno natural lo establece el derecho, a través de la institución llamada “filiación”. De todas las instituciones que en su conjunto configuran el derecho de familia, ninguna tiene la gran importancia y trascendencia de la filiación. El derecho solamente regula la conducta humana externa, nunca los sentimientos. El derecho impone y determina en la filiación, solamente los deberes que pueden exigirse coercitivamente como es el sustento material del hijo y, aunque declara también el cumplimiento de ciertas normas éticas, la observancia de las mismas escapa a su poder. La ley es inoperante para
…ver más…

Plazos legales para establecer la certeza de paternidad derivada de matrimonio.
Tendrá certeza de paternidad el hijo de mujer casada que nazca después de transcurridos 180 días contados a partir de la celebración del matrimonio de sus padres, y el nacido dentro de los trescientos días posteriores a la disolución del mismo por muerte del marido, nulidad de matrimonio o divorcio. Contra esta presunción no se admite otra prueba que la de haber sido físicamente imposible al marido tener relaciones sexuales con su mujer, en los próximos ciento veinte días de los trescientos que han pasado al nacimiento.
Los plazos legales se fijan en razón de los datos que proporciona la naturaleza, es por esto que pueden variar ya que un ser humano tarda en su gestación normal 270 días, en la mayoría de los casos, plazo que puede alargarse o acortarse por ciertas circunstancias. El tiempo mínimo de gestación para que el producto nazca vivo y viable no puede pasar de los 180 días, ni puede permanecer dentro del claustro materno más allá de los 300 días. Entonces 180 días y 300 son los límites mínimo y máximo para que el feto pueda nacer vivo y viable.
Como a partir de la celebración del matrimonio y durante toda la duración del mismo los cónyuges deben tener exclusividad sexual reciproca, el hijo que nazca dentro de los plazos mencionados tendrá la certeza de paternidad.
Acciones relativas a la filiación

Documentos relacionados

  • Historia del atletismo en chile
    1234 palabras | 5 páginas
  • Tema 6 La Adopcion (Derecho Romano)
    2221 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre la ley de relaciones familiares de 1917
    1963 palabras | 8 páginas
  • Finalidad de la adopcion
    9667 palabras | 39 páginas
  • Finalidad de la adopcion
    9682 palabras | 39 páginas
  • Derecho civil
    3239 palabras | 13 páginas
  • Derecho Civil
    915 palabras | 4 páginas
  • Los Requisitos Del Acto Probatorio
    1302 palabras | 6 páginas
  • Paternidad y filiacion
    2726 palabras | 11 páginas
  • Ensayo de baja autoestima
    1682 palabras | 7 páginas