Estrategia competitiva de michael porter

1414 palabras 6 páginas
En la primera parte del libro se sientan las bases analíticas para desarrollar la estrategia competitiva basada en el análisis de la industria y de sus competidores. La formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar una empresa con su entorno. En el primer capítulo se definen las cinco fuerzas competitivas: competidores potenciales, productos sustitutivos, rivalidad entre competidores, poder de negociación de los clientes y el de los proveedores. El riesgo de entrada de nuevos competidores depende de las barreras de entrada, que son cambiantes, las principales son seis, y de la reacción previsible por parte de las empresas ya establecidas. En el segundo capítulo nos habla de las estrategias competitivas, consistentes en …ver más…

El sector industrial evoluciona, y a medida que lo hace hay que modificar las decisiones estratégicas. En el capítulo ocho intenta definir las técnicas que permiten definir el proceso evolutivo. Nos habla del ciclo de vida de un producto que en principio tiene forma de S. En la industria hay distintos procesos evolutivos que tienen consecuencias estratégicas como la difusión del conocimiento patentado o los cambios demográficos. Puesto que las empresas están relacionada el cambio en una provoca una alteración en su competidora. La segunda parte del libro utiliza los conceptos explicados en la primera para realizar un análisis más específico de la estrategia en tipos importantes de entornos industriales. En el capítulo nueve estudia el entorno de las industrias fragmentadas, es decir, aquella en que ninguna empresa tiene una participación importante en el mercado. La industria se fragmenta por diversos motivos; débiles barreras de entrada, ausencia de economías de escala, altos costes o por restricciones gubernamentales entre otras. Sería interesante superar la fragmentación puesto que las barreras de entrada son bajas o también se puede convivir con la fragmentación y sacar provecho mediante; aumento del valor agregado, descentralización administrada flexiblemente o especialización por tipo de cliente. Las industrias emergentes, las recién formadas, se caracterizan por: incertidumbre tecnológica, falta de certeza estratégica o altos costes

Documentos relacionados

  • Michael Porter “Estrategias Competitivas”
    1437 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Estrategia Competitiva Michael Porter
    1568 palabras | 7 páginas
  • Resumen de michael porter estrategia competitiva
    4110 palabras | 17 páginas
  • las estrategias genéricas de michael porter
    1917 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre estrategias competitivas
    893 palabras | 4 páginas
  • Diferencia entre conceptos estrategicos de Ansoff y Michael Porter
    701 palabras | 3 páginas
  • Practica de conductimetro
    1426 palabras | 6 páginas
  • Consecuencias en el perú de las migraciones internas hacia lima
    703 palabras | 3 páginas
  • Caso porter
    1482 palabras | 6 páginas
  • Estrategias Competitivas Genericas
    2838 palabras | 12 páginas