Estadística descriptiva

5519 palabras 23 páginas
DERECHO PENAL EN UN ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO. GARANTISO PENAL Y DERECHOS HUMANOS
El ser humano no puede vivir aisladamente, desde como ser social le es necesario vivir en comunidad con otras personas, que como medio necesario como ente individual y que tiene que ver como una manera de supervivencia para alcanzar sus fines y satisfacer sus necesidades. Precisamente para regular la convivencia entre las personas se crean las normas jurídicas que tiene como base la conducta humana desde que regula el comportamiento humano cuya finalidad esta orientada a posibilitar la convivencia entre todas las personas que componen la sociedad.

UNIDAD I DERECHO PENAL OBJETIVO 1.1 DERECHO PENAL OBJETIVO
Es la ley, regla o norma que
…ver más…

El principio de legalidad penal conlleva cuatro exigencias: lex scripta, lex certa, lex previa y "lex stricta". A saber: ley escrita, cierta, previa y estricta. Las dos primeras exigencias pueden verse afectadas por la existencia de las normas penales que hacen un reenvío a normas de rango menor.
Por otra parte, también implica una vulneración del principio de separación de poderes, puesto que habilita al poder ejecutivo para que instituya prohibiciones penales, lo cual debería estar reservado al poder legislativo.
Dando otra definición se puede decir que la ley penal en blanco son las disposiciones penales cuyo precepto es indeterminada en cuanto a su contenido y en los que solamente queda fijada con exactitud la sanción
Es sin duda que cuanto más las normas penales se relacionen con otras normas para integrar o completar la norma en blanco, no sólo es atentatorio al principio de legalidad debido a que es completada muchas veces por normas de menor jerarquía, sino también es contrario a la seguridad jurídica debido a los distintos alcances y contenido de la norma penal respecto de las demás normas jurídicas, resultando atentatoria al principio de la división de poderes cuando se permite que el carácter delictivo de una conducta pueda ser determinado por una autoridad que constitucionalmente no está legitimada para crear la figura delictiva. Entonces la ley penal en blanco abarca sólo la sanción penal y cuyo contenido prohibitivo se remite a leyes o

Documentos relacionados

  • Estadística descriptiva
    842 palabras | 4 páginas
  • Estadistica descriptiva
    16870 palabras | 68 páginas
  • estadistica descriptiva
    1117 palabras | 5 páginas
  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA
    1465 palabras | 6 páginas
  • Estadística Descriptiva
    660 palabras | 3 páginas
  • Estadistica descriptiva
    586 palabras | 3 páginas
  • Estadistica Descriptiva
    1050 palabras | 5 páginas
  • Estadística Descriptiva
    818 palabras | 4 páginas
  • Estadistica descriptiva
    4821 palabras | 20 páginas
  • Taller Estadistica Descriptiva
    1939 palabras | 8 páginas