Es posible el conocimiento?

1205 palabras 5 páginas
El problema del conocimiento ha sido tratado por varios filósofos, es un tema que se presenta en la antigua filosofía griega. El conocimiento es la comprensión de la realidad. Conocer es una inquietud. El conocimiento es uno solo; es objetivo. No hay forma de cambiarlo o de pensar diferente. El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia, el aprendizaje o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. Filósofos como Platón, Locke, y Kant, entre muchos otros plantearon diferentes conceptos de qué es el conocimiento. Posible es todo aquello que …ver más…

La realidad no solo no es necesariamente racional sino que, el empirismo siembra una duda con respecto a la posibilidad de alcanzar la realidad más allá de las ideas.
El dogmatismo presenta una verdad incuestionable. Según esta postura, el conocimiento es posible; más aún: las cosas se conocen tal como se ofrecen al sujeto. La misma se fundamenta en una confianza total en la razón humana, confianza que aún no es debilitada por la duda. El dogmatismo muchas veces se convierte en su contrario, en el escepticismo. El escepticismo es la concepción filosófica que pone en duda la posibilidad del conocimiento de la realidad objetiva. El escepticismo investigó el alcance de la razón y de los sentidos como fuentes de conocimiento. Según esta postura, el conocimiento no es posible: se afirma a la vez que se conoce algo, y que nada es cognoscible. El filósofo alemán: Kant se propone superar el dogmatismo como el escepticismo de su época ya que estaba en contra de ambos. Kant intenta superar los dos peligros a los que conducen tanto el racionalismo como el empirismo; estos son el dogmatismo y el escepticismo. Kant quiere establecer los límites de la razón, los alcances de lo que la razón puede conocer por sí misma y así sentar las bases de las condiciones que hacen posible todo conocimiento. Existe una tercera postura intermedia entre las dos posturas anteriores: el criticismo . Esta postura admite una

Documentos relacionados

  • Teoria del conocimiento y logica
    1587 palabras | 7 páginas
  • La Libertad Y El Conocimiento
    1264 palabras | 6 páginas
  • Retencion del conocimiento
    1580 palabras | 7 páginas
  • ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL SER HUMANO
    2001 palabras | 9 páginas
  • Diccionario Filosófico Kant
    2693 palabras | 11 páginas
  • Programa del dia del padre
    874 palabras | 4 páginas
  • Emanuel kant ,mini resumen
    6657 palabras | 27 páginas
  • Respeto policial
    616 palabras | 3 páginas
  • Resumen del libro introduccion a la filosofía de la educación de moore
    2719 palabras | 11 páginas
  • Ejemplo frases incompletas sacks infantil
    3150 palabras | 13 páginas