Teoria del conocimiento y logica

1587 palabras 7 páginas
INTRODUCCIÓN

El conocimiento es esencial para el hombre y hace parte de su desarrollo integral. Indudablemente no es lo único que desarrolla su ser como persona humana, pero es un aspecto importante que le da grandeza y mayor dignidad.
El hombre de forma natural se relaciona con la realidad que lo rodea, buscando entender, comprender e interpretar la naturaleza para orientarla a la transformación.

DESARROLLO
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

RESUMEN
¿Es posible tener un conocimiento de la realidad?
1. EL DOGMATISMO: El conocimiento es posible, la realidad existe y se puede captar por la razón. La naturaleza se impone al hombre para ser conocida.

2. EL ESCEPTICISMO: El conocimiento no es posible, los sentidos engañan al
…ver más…

En otras palabras el conocimiento busca relacionar al humano con la realidad que lo rodea para comprenderla, darle significo y transformarla.

4. ¿Es posible la existencia de la ciencia si el escepticismo y el relativismo tuviesen razón?

No, con el escepticismo y el relativismo no fuera posible el conocimiento certero de la existencia y significado de todas las cosas que nos rodean y hay en nuestra naturaleza, por lo que para ellos nada es completamente cierto y verdadero y nuestro sentidos nos engañan todo el tiempo haciéndonos caer frecuentemente en errores. Bien es sabido la ciencia es un proceso de investigación para llegar a respuestas certezas y precisamente el escepticismo y el relativismo, son todo lo contrario a lo que la ciencia busca.

5. ¿Cómo criticaría usted la posición del dogmatismo si fuese un científico?

El dogmatismo asegura que el conocimiento es posible a través de nuestra inteligencia. Ciertamente el hombre posee gran capacidad cognoscitiva pero no todo puede ser afirmado por la simple razón humana, la razón necesariamente tiene que ir ligado a la experimentación que justifique la realidad que se esté afirmando. Como científica considero completamente necesario crear teorías y luego dar o no validez por medio de la experimentación o práctica.

6. A partir de un teoría educativa, demuestre las

Documentos relacionados

  • Lógica y Crítica De Estanislao Zuleta
    1343 palabras | 6 páginas
  • Lógica y Crítica De Estanislao Zuleta
    1332 palabras | 6 páginas
  • Conocimiento y pensamiento científico
    1469 palabras | 6 páginas
  • Parafrasis constructiva del capitan montoya
    1083 palabras | 5 páginas
  • Lógica jurídica - la verdad
    2533 palabras | 11 páginas
  • Proceso de teorizaciion
    5488 palabras | 22 páginas
  • Monografia Karl Cooper
    8460 palabras | 34 páginas
  • Planteo Constructivista Del Problema Del Conocimiento
    7875 palabras | 32 páginas
  • La posibilidad del conocimiento
    1940 palabras | 8 páginas
  • Conocimiento Empirico
    1382 palabras | 6 páginas