Tipos de germinación de la semillas

642 palabras 3 páginas
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”. Carrera Ingeniería Agronómica.

Tarea: DESARROLLO DEL TEMA “BIOÉTICA”,Y SU PERTINENCIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE UN INGENIERO AGRÓNOMO.

Profesor: Miguel Quintana Alumno: Patricio Leighton G.

agosto de 2010

INTRODUCCIÓN. El presente documento, corresponde a un trabajo de recopilación de antecedentes, sobre el tema de “Bioética” y su aplicación en la formación de profesionales ingenieros agrónomos. Dada la alta relevancia que está teniendo la preocupación sobre los temas de bioética y biotecnología, a nivel nacional y mundial, existe la necesidad de introducir transformaciones en la formación del profesional agrónomo en el contexto universitario de hoy, por su alta
…ver más…

La ética es la reflexión crítica sobre los valores y principios que guían nuestras decisiones y comportamientos. La bioética es una disciplina relativamente nueva, y el origen del término corresponde al pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales. No obstante, la mayoría de los documentos encontrados sobre este tema, señalan que la palabra bioética fue acuñada en 1971 por Van Rensselaer Potter, en su libro Bioethics: bridge to the future, en el que este autor englobaba la "disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos". Con este término aludía Potter a los problemas que el inaudito desarrollo de la tecnología plantea a un mundo en plena crisis de valores. Urgía así a superar la actual ruptura entre la Ciencia y la Tecnología de una parte y las Humanidades de otra. Ésta fisura hunde sus raíces en la asimetría existente entre el enorme desarrollo tecnológico actual que otorga al hombre el poder de manipular la intimidad del ser humano y alterar el medio, y la ausencia de un aumento correlativo en su sentido de responsabilidad por el que habría de obligarse a sí mismo a orientar este nuevo poder en beneficio del propio hombre y de su entorno natural. La bioética surge por tanto, como un intento de establecer un puente entre ciencia experimental y

Documentos relacionados

  • Fotoblastismo
    2086 palabras | 9 páginas
  • Germinacion De Semillas Y Propagacion Vegetativa
    2673 palabras | 11 páginas
  • Método científico
    3496 palabras | 14 páginas
  • Análisis De Calidad De Semillas De Las Especies Forestales: Phoenix Canariensis, Parkinsonia Acuelata Y Tecoma Stans
    4937 palabras | 20 páginas
  • Labores Culturales En Semilleros Y Viveros
    1696 palabras | 7 páginas
  • Practicas de fisiologia vegetal
    1930 palabras | 8 páginas
  • Pisos climaticos del ecuador
    3093 palabras | 13 páginas
  • Labores Culturales En Semilleros Y Viveros
    1710 palabras | 7 páginas
  • Clasificación De Las Plantas De Semilla
    3262 palabras | 14 páginas
  • Influencia De La Luz En Las Plantas
    2362 palabras | 10 páginas