Ensayo periodismo en el siglo xxi

2919 palabras 12 páginas
TERMOFLUENCIA

En un metal a temperatura ambiente, un esfuerzo aplicado menor no produce deformación plástica. Sin embargo la temperatura del metal se incrementa, es posible que comience a deformarse plásticamente a un cuando los esfuerzos aplicados sean bajos. Esta deformación plástica depende de la temperatura y del tiempo que la fuerza sea aplicada.
Es un mecanismo de fallo por rotura de los materiales. La mayor parte de los materiales metálicos no se pueden utilizar para aplicaciones estructurales cuando su temperatura se eleva por encima de 0,5-0,6*TF porque se deforma plástica e intergranularmente, llegando a producirse la rotura.
Los materiales estructurales están sometidos generalmente a cargas por debajo del límite
…ver más…

Los problemas que presentan es que son muy caros, en general difíciles de conformar debido a su fragilidad, y además tienen que ser resistentes a la corrosión a las temperaturas a las que se va a usar ese material.
La tercera forma de luchar contra la termofluencia es aumentar la resistencia del material. Se comprueba experimentalmente que un aumento de la resistencia del material (a baja temperatura) aumenta también la resistencia a la termofluencia, aunque si bien no hay una relación clara que lo demuestre. Esto sólo se produce para ciertos mecanismos.

ENSAYOS DE TERMOFLUENCIA

Los ensayos de termofluencia requieren un dispositivo en el cual se puede someter a un material a tensión, elevando la temperatura y midiendo la deformación existente para el mismo tiempo.
Se suele realizar con un ensayo de tracción, con el mismo tipo de probetas pero en distinto horno, a temperatura constante y tensión constante, midiendo la deformación con el tiempo. También se pueden hacer ensayos a compresión (para materiales cerámicos). Para los materiales metálicos normalmente se hace a tracción. La resistencia a la termofluencia es independiente de la dirección de aplicación de la carga para la mayor parte de los materiales. Para el ensayo a tensión constante se obtiene información sobre los mecanismos de deformación. Normalmente se hacen ensayos acelerados, es decir, para elevadas tensiones, superiores al límite elástico, y a partir

Documentos relacionados

  • Después del siglo xx: un mundo en transición
    737 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Del Rol Del Estudiante Universitario
    3369 palabras | 14 páginas
  • Silabus de Teoría de la Educación I
    857 palabras | 4 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • control de calidad
    692 palabras | 3 páginas
  • Historia de mex
    11460 palabras | 46 páginas
  • El marxismo y socialismo
    3897 palabras | 16 páginas
  • Características Del Viajero Del Siglo Xxi
    2278 palabras | 10 páginas
  • “La Economía Del Cusco, Pasado, Presente Y Futuro En La Perspectiva Del Crecimiento Económico Peruano.”
    4507 palabras | 19 páginas
  • Ensayo Sobre El Hacia El Abismo: La Blobalización En El Siglo Xxi
    3155 palabras | 13 páginas