Teoria del amor

952 palabras 4 páginas
Introducción
Franz Tamayo nació en el año 1879, murió en el año 1956 en La Paz, poeta, pensador, también se destacó en el periodismo y en la política. Fue abogado en 1905, fundador del Fígaro en 1915, director de El Diario en 1913 y el Hombre Libre en 1917, parlamentario fundador del partido radical. Electo presidente de la República en 1934, pero un golpe de estado evitó que asumiera el mando. Carlos Medinacelli en 1944, destacó las distintas obras del autor al señalar que “en Tamayo no solo hay el poeta, ahí está el luminoso exégeta de Horacio, pensador de proverbios, es sociólogo de la raza, el orientador de la educación boliviana, es apóstol del americanismo insurgente y el profesor de la energía en la Creación de la Pedagogía
…ver más…

Se cree que en una nueva raza, se distingue de una tradición de culturas, y de elementos mismos. Se ha creado que la pedagogía debía ir a estudiar al exterior como a Europa, y luego aplicarla en Bolivia. Hasta ahora no ha sido una pedagogía facilista, nuestro problema pedagógico no debe ir a resolver en Europa, sino en Bolivia, no podemos estudiar los métodos extraños sino el made nuestra raza, que es un trabajo de verdadera creación, hay que crear una pedagogía boliviana, una instrucción consiste en llevar una suma de conocimientos y métodos más breves y fácil al cerebro de un niño o joven. Este problema es la existencia de la formación de carácter nacional y no se trata de adquirir conocimientos útiles, no de amor o de odiar. La inteligencia se trata de la materia misma de la vida, de la energía hecha de hombre, no solo las ideas, conocimientos, si las costumbres, no son otra cosa de régimen de la voluntad, las costumbres no son otra cosa de régimen de la voluntad , la educación desarrollo y la creación de la voluntad.
Las costumbres son cosas tan importantes la materia misma y la historia, necesitamos buenos profesores en la escuela, sobre todo necesitamos crear nuestras costumbres, la ciencia se adquiere, la voluntad se cultiva y se desarrolla. Por medio de la crítica comprensiva todos los elementos raciales de nuestra naturaleza de bolivianos, para reducir

Documentos relacionados

  • Resumen del texto: el triángulo del amor
    7040 palabras | 29 páginas
  • El problema de amor en la actualidad
    7230 palabras | 29 páginas
  • Lógica y Crítica De Estanislao Zuleta
    1343 palabras | 6 páginas
  • Lógica y Crítica De Estanislao Zuleta
    1332 palabras | 6 páginas
  • Robert Sternberg BIOGRAFIA
    1230 palabras | 5 páginas
  • Filosofia
    3974 palabras | 16 páginas
  • Psicología Humanista Y La Jerarquía De Las Necesidades (Abraham Maslow)
    1090 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Del Libro : ``Los Ojos De Mi Princesa´´
    1088 palabras | 5 páginas
  • El Ruiseñor y La Rosa, Oscar Wilde
    1755 palabras | 8 páginas
  • La biología del amor
    1320 palabras | 6 páginas