El aborto y la filosofia

1901 palabras 8 páginas
El Periodo Precolonial | El Periodo Colonial Primera etapa | El periodo colonialSegunda etapa | Independencia. | -Las sociedades maya quiches precoloniales se encontraban al momento de la conquista española, en una fase de desarrollo social en transición.-La conquista española vino a cortar bruscamente el desarrollo evolutivo autónomo de dichas sociedades indígenas haciéndolas desarro- llarse de ahí en función de los intereses de la METROPOLI ESPAÑOLA. | -La conquista representa el choque entre dos sociedades en distinto grado de desarrollo económico social.-Las sociedades indígenas son reestructuradas para servir a intereses de conquistadores, colonizadores y clases dominantes.-significo la muerte de miles de indígenas por acciones de …ver más…

| -se emiten algunos decretos importantes1944 de acuerdo a los principios liberales de de la libertad de trabajo, la viabilidad y-1945 se suprimio el libreto de jornalero que obliga al trabajo en las fincas.-1945 sae dan las primeras elecciones libres en Guatemala-es electo el Doctor JUAN JOSE AREVALO.-1946 se dicto la ley provisional de sindicalización y el primero de mayo de ese mismo año entro en vigor el código de trabajo.- se funda el instituto de seguridad social.-1945 se crea el Instituto nacional de Petróleo: para salvaguardar las riquezas del suelo y subsuelo nacionales.-1952 se emitio la ley de reforma agraria.-1954 una coalición de grupos apoyados por el gobierno estadounidense pusieron fin abruptamente al proceso revolucionario demo- cratico-burgues de la revolución de octub. | -1954 los grupos terratenientes agroexportadores llegaron a controlar nuevamente el poder politicoy constituirse en el grupo dominante en la formación social guatemalteca. - la UFCO fue restituida de las tierras que le habían sido expropiadas.--se emitio un nuevo código de trabajo con profundas modificaciones al código de trabajo del periodo revolucionario-se emite el Estatuto Agrario que establecia la vía legal para que los propietarios de fincas que habían sido expropiados solicitaran revisión de dicha expropiación.-Mediante el decreto 57 se restituía al estado todas las

Documentos relacionados

  • Momo
    772 palabras | 4 páginas
  • Generalidades del libro 100 años de soledad
    1382 palabras | 6 páginas
  • El Aborto y La Etica
    2899 palabras | 12 páginas
  • Ensayo Filosofico Sobre El Aborto
    2853 palabras | 12 páginas
  • El Impacto Social De La Despenalizacion Del Aborto En La Ciudad De Mexico
    6435 palabras | 26 páginas
  • Glosario ciencias sociales grado sexto
    1239 palabras | 5 páginas
  • preguntero introduccion a la filosofia sigloXXI
    3150 palabras | 13 páginas
  • Capital intelectual
    2912 palabras | 12 páginas
  • Conducta Profesional y Legislación en Salud
    10242 palabras | 41 páginas
  • Filosofia del derecho: resumen
    6842 palabras | 28 páginas