El Paradigma Humanista Sistémico y su Influencia en el Desarrollo Organizacional

3336 palabras 14 páginas
Principio del formulario
Final del formulario
El Paradigma Humanista Sistémico y su Influencia en el Desarrollo Organizacional
EL PARADIGMA HUMANISTA-SISTÉMICO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Psic. Juan Alberto Vargas Téllez
Director Académico e investigador en Sistemas Integrales de Preparatoria; actualmente cursa la maestría en Desarrollo del Potencial Humano y es Catedrático de la Licenciatura en Psicología Organizacional en la Universidad de León, Plantel Paraísos, León.
Resumen: Se describen y analizan brevemente tres paradigmas que han influido en la humanidad en los últimos siglos: el dogmático-religioso, el científico-mecanicista y el humanista-sistémico. Se analiza su influencia de manera general en la sociedad
…ver más…

Fue impulsado en especial por la ideas de tres grandes personajes: Francis Bacon, René Descartes e Isaac Newton. Bacon se propuso establecer el poder y el dominio de la raza humana sobre el universo, postulando a la ciencia como el único conocimiento válido y el camino a través del cual el hombre podría alcanzar su plena realización. Estableció el empirismo como el núcleo de la ciencia, según el cual sólo el conocimiento con referente empírico (basado en la experiencia) es válido y confiable (más tarde Augusto Comte desarrollaría su filosofía positivista con base en estos principios, empujando aún más a la ciencia como la rectora del conocimiento válido). Bajo esta visión, la naturaleza dejó de estar viva: se convirtió simplemente en materia inanimada en movimiento. La idea del universo como organismo presente en la filosofía perenne (ideas comunes y trascendentes a épocas y culturas), fue sustituida por la nueva idea del universo como máquina. Descartes fue quien postuló que todo en el universo opera de un modo mecánico. Para él todo en el universo operaba de ese modo, como una maquinaria de reloj, la naturaleza era inanimada o carente de alma, muerta. Comparó los nervios con cañerías, las cavidades del cerebro con tanques de almacenamiento, los músculos con resortes mecánicos, etc. En especial se le recuerda por haber establecido la idea dualística de la realidad: el mundo inmaterial del alma (exclusivo del ser

Documentos relacionados

  • Ensayo Sobre Los Paradigmas De La Administración
    3888 palabras | 16 páginas
  • resumen Teorias de la Organizacion y la Gestion: De un paradigma a otro (por Alvaro Zapata Dominguez)
    13964 palabras | 56 páginas
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
    5012 palabras | 21 páginas
  • Paradigmas Administrativos
    5005 palabras | 20 páginas
  • Paradigmas Administrativos
    4996 palabras | 20 páginas
  • Ensayo el buscon
    631 palabras | 3 páginas
  • Derechos humanos laborales
    1113 palabras | 5 páginas
  • Formacion de acidos y bases
    1124 palabras | 5 páginas
  • Los fundamentos del poder
    1939 palabras | 8 páginas
  • Historia de la educación occidental
    652 palabras | 3 páginas