El Desarrollo Tomado En Serio

1844 palabras 8 páginas
El desarrollo, tomado en serio.
Autor: Annette Karmiloff-Smith
Fecha de publicación: 1994
Tipo de texto: Capítulo de libro.
Disciplina: Psicología
Área: Psicología cognitiva
Referencia: Karmiloff-Smith, A. (1994). El desarrollo tomado en serio. En: J. Gómez, M. Núñez (Eds.), Más allá de la modularidad (pp. 17-49). Madrid: Alianza Editorial.
Palabras clave: Modularidad de la mente, predisposiciones innatas, dominio, microdominio, Redescripción Representacional, dominio específico.

Temática central:
Propósitos del autor: El autor trata de hacer una conciliación entre la propuesta de Fodor y la Propuesta de Piaget con la finalidad de entender cómo se estudian los procesos de adquisición de conocimiento en los niños es decir el
…ver más…

La especificidad de dominio tiene su apoyo en la neurosicología, por estudio de algunas enfermedades como el autismo.

En este punto, establece las diferencias entre los dominios específicos y generales, tratando de establecer cual de estos dos es que utiliza a mente para la producción del conocimiento. La arquitectura inicial funcional del cerebro viene especificada para ciertos aprendizajes. La base inicial con la que parte el niño implica especificaciones menos detalladas y un proceso de modularización más progresivo. El cerebro se encuentra canalizado para desarrollar progresivamente representaciones interactuando con los medios externos e internos. El componente innato permanece latente hasta que recibe la entrada de datos necesaria. Los bebés y los niños son constructores activos de su propio conocimiento, lo que indica restricciones de dominio específico y procesos de dominio general. Las restricciones de dominio específico al limitar el espacio de hipótesis posibles, potencian el aprendizaje, capacitando al niño para aceptar como entrada solamente los datos que puede computar específicamente, estos sistemas de entrada son mucho más susceptibles de investigación experimental, en especial en los bebés.

Existen tres técnicas para estudiar a los bebés: habituación, deshabituación y preferencias de mirada o audición. En la habituación y deshabituación se

Documentos relacionados

  • Aplicaciones de Taylor en la Economía
    3437 palabras | 14 páginas
  • Derecho en la nueva españa
    1803 palabras | 8 páginas
  • Termodinamica
    674 palabras | 3 páginas
  • Caso De Medicion De Mercados Basico
    4304 palabras | 18 páginas
  • Del Pais Que Tenemos Al Pais Que Queremos: Bolivia
    2410 palabras | 10 páginas
  • Naturaleza e importancia de la planeacion estrategica
    2329 palabras | 10 páginas
  • Crímenes imperceptibles
    4023 palabras | 17 páginas
  • Análisis De Un Mensaje Dirigido A Los Niños: Victorious
    5285 palabras | 22 páginas
  • Punto de partida de newton para el calculo
    13932 palabras | 56 páginas
  • Autodeterminación Y Elección
    1242 palabras | 5 páginas