El Conde Lucanor

610 palabras 3 páginas
El Conde Lucanor
Lo que sucedió a una zorra que se tendió en la calle y se hizo la muerta

COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS
1)Explica cual es el problema que plantea el conde
Lucanor y cuál es el consejo que le da Patronio.
El conde Lucanor tiene un pariente que sufre muchos ultrajes por parte de la gente de la comarca. Encima, los poderosos de la región esperan una reacción violenta por parte del pariente a esas críticas como pretexto para ir contra él.
*¿Qué relación guarda la historia de la zorra con ese consejo? En la historia, la zorra aguanta todo cuanto puede para seguir viviendo. Sin embargo, llegado el momento en que lo mismo que protege se ve en peligro, huye salvando la vida. El consejo de Patronio cae en el mismo
…ver más…

-Patronio, …
-Patronio, …
-Señor conde Lucanor, …
-Señor conde Lucanor -respondió Patronio- …
-El conde le preguntó qué le había sucedido.
-El conde le pidió que se lo contara.
-Vos, señor conde Lucanor, …
-Vos, señor conde Lucanor, …
-Al conde le agradó mucho lo que dijo Patronio, hízolo así y le salió muy bien.
-El conde tuvo este por muy buen consejo.
-Y como don Juan gustó de este ejemplo, lo mandó poner en este libro y escribió estos versos:
-Don Juan mandó escribir en este libro el cuento e hizo unos versos que dicen así.

4)Lee el siguiente fragmento y compáralo con el pasaje correspondiente del cuento de don Juan Manuel.
Em eséncia, ambos textos presentan exáctamente la misma finalidad y táctica: transmitir unas enseñanzas determinadas haciendo uso de un ejemplo. La estructura difiere un poco entre los dos textos, puesto que en este último no existe la figura del consejero y una situación inicial que sirva de marco para la historia, pero es bastante parecida dado que seguido el ejemplo se presenta la moraleja escrita.
La mayor diferencia entre ellos es el tipo de texto que son. En el caso del Conde Lucanor, el cuento está escrito en prosa, mientras que en este último texto se utiliza el verso. Otra gran distinción es el método de explicar la situación: en el primero el narrador nos lo cuenta absolutamente todo de la situación, sin incluir

Documentos relacionados

  • El Conde Lucanor
    8150 palabras | 33 páginas
  • El Conde Lucanor
    1124 palabras | 5 páginas
  • El conde lucanor
    799 palabras | 4 páginas
  • Actividades El Conde Lucanor
    5692 palabras | 23 páginas
  • El conde lucanor
    2958 palabras | 12 páginas
  • El Conde Lucanor: Relaciones Interpersonales
    677 palabras | 3 páginas
  • El papel de la mujer en El Conde Lucanor de Don Juan Manuel
    2029 palabras | 9 páginas
  • La celestina y el libro de los ejemplos del conde lucanor
    795 palabras | 4 páginas
  • Reseña conde lucanor
    1915 palabras | 8 páginas
  • Resumen De Seis Cuentos Del Conde Lucanor
    1621 palabras | 7 páginas