Dinamicas de grupos bolsa de valores

1086 palabras 5 páginas
INTRODUCCIÒN
La filosofía bajo la cual se enmarca la Gerencia de Proyectos ha venido ajustándose a la dinámica de los cambios de los tiempos actuales, asimismo, la percepción sobre esa área profesional ha cambiado en estos primeros años del siglo XXI. Anteriormente, una eficaz y efectiva Gerencia de Proyectos era considerada algo deseable, algo que era importante tener; hoy en día, se reconoce como una combinación de herramientas, de arte y de ciencia, absolutamente necesarias para la supervivencia de las empresas y organizaciones modernas. Existe una tendencia generalizada a asociar la gerencia de proyectos con la ingeniería pero la misma no es un proceso únicamente concerniente con ésta disciplina; ciertamente, apareció primero
…ver más…

Asimismo, que la adopción de los proyectos como forma de organización del trabajo científico técnico requiere la adaptación de la estructura y la organización interna de las instituciones, sobre todo de la universidad, de quien se espera significativos aportes en este importante campo del saber.
Actualmente, en el desarrollo de los proyectos interfieren todo tipo de dificultades, más de la mitad de ellas responden a la falta de flexibilidad con que las unidades internas acogen a los mismos. Son necesarios cambios intrépidos, pero realizados con la requerida gradación y la oportunidad debida. En este sentido, Brezó (1998) propone cinco consideraciones para gerenciar los proyectos:
1. - Perfeccionar la etapa de planificación del proyecto, fundamentalmente la programación de tiempos, la definición de las tareas y duración de cada actividad; introducir métodos como de la Ruta Crítica y de las Precedencias
Parciales para lograr este objetivo. Esto garantiza una buena planeación
(que facilita el control) y la duración mínima del proyecto y constituye un requisito para el funcionamiento de las técnicas propuestas.
2. - Consolidar la estructura típica para proyectos “informal concéntrica”; plana sin autoridad. El líder del proyecto es un coordinador del trabajo pero no es el jefe de los integrantes, quienes son protagonistas del proyecto y pueden pertenecer a áreas internas o externas a la organización. Esta cualidad se cumple generalmente en los grupos

Documentos relacionados

  • mercado de capitales japon
    1181 palabras | 5 páginas
  • El Sistema Financiero Nacional e Internacional
    3881 palabras | 16 páginas
  • El Sistema Financiero Nacional e Internacional
    3865 palabras | 16 páginas
  • Actividades del oficinista
    1346 palabras | 6 páginas
  • Antro
    1099 palabras | 5 páginas
  • Cuantificación de proteínas por espectrofotometría
    2974 palabras | 12 páginas
  • Analisis de puestos
    1306 palabras | 6 páginas
  • Psicodinámica De La Familia
    4573 palabras | 19 páginas
  • Aprovechamiento de los recursos económicos
    17320 palabras | 70 páginas
  • Marco teórico coordinación motríz
    2618 palabras | 11 páginas