El Sistema Financiero Nacional e Internacional

3865 palabras 16 páginas
EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL

Hasta los años ochenta, el sistema era regulado por la Ley Kemmerer que limitaba las operaciones de los intermediarios. Asimismo, no otorgaba a la autoridad dentro de sus responsabilidades atribuciones suficientes para poder efectuar una severa fiscalización.

A partir de los noventa, el Estado promovió el desarrollo de un sistema financiera eficiente que contribuyeran al crecimiento nacional. Estableció medidas preventivas con el fin de evitar situaciones de inestabilidad que pudieran generar consecuencias negativas para la economía nacional. Para tal efecto, reforzó el papel de intervención del Banco Central de Reserva, la Superintendencia de Banca y Seguros, y la Comisión Nacional
…ver más…

Tal compensación no se da a los ahorristas de una entidad informal.

2. LOS BANCOS: INSTITUCIONES FINANCIERAS

Los bancos son instituciones autorizadas por el gobierno para trabajar con bienes propios y del público en la ejecución de operaciones de crédito.
La importancia de los bancos en la economía radica en que son agentes de crédito, facilitan los pagos, impulsan la actividad económica.

2.1 Clasificación de la banca

SEGÚN LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL:

• Banca privada : constituida por capitales privados.

• Banca estatal : constituida por el capital que canaliza el estado.

• Banca asociada : constituida por capitales privados y estatales

SEGÚN SU ESPECIALIZACIÓN:

• Bancos comerciales:

Son aquellos que reciben dinero del público para conceder préstamos a quienes los necesiten. Asimismo, prestan una serie de servicios a favor de sus clientes o en los compromisos que éstos asumen a terceros.

• Bancos de fomento:

Instituciones financieras encargadas de apoyar, mediante operaciones crediticias, a sectores específicos de la actividad productiva.

• Financieras:

Instituciones autorizadas para realizar operaciones de financiamiento, otorgamiento de crédito, recepción a plazo por interés, emisión de bonos y otras actividades propias que varían según el país. Por ejemplo: CMR, caja municipal de Trujillo y otras

Documentos relacionados

  • El Sistema Financiero Nacional e Internacional
    3881 palabras | 16 páginas
  • Trabajo Globalizacion
    2903 palabras | 12 páginas
  • Globalizacion Y Transformaciones Financieras
    5374 palabras | 22 páginas
  • Globalizacion Y Finanzas Internacionales
    3643 palabras | 15 páginas
  • Investigacion Banco de Guatemala
    6265 palabras | 26 páginas
  • Sistema Financiero Guatemalteco
    6285 palabras | 26 páginas
  • Ensayo del sistema bancario mexicano
    1826 palabras | 8 páginas
  • Sistema Financiero Guatemalteco
    6272 palabras | 26 páginas
  • Sistema bancario mexicano
    1629 palabras | 7 páginas
  • La diversidad contable
    787 palabras | 4 páginas