Derecho frances y derecho dominicano

11214 palabras 45 páginas
Índice

Objetivo general y Objetivo Especifico……..………………..…….. 3
Introducción……………………..……..………………………………..…………......4
Derecho Dominicano…………....…………………….....…………………….…..5
Origen y Evolución del Derecho Dominicano
Fuente por excelencia………….……………………………………………….…...8
Supremacía de la Constitución
Los tres poderes del estado ……………………………..………………………………9
Poder Ejecutivo
Funciones del Presidente de la República
Poder Legislativo……………………..……….……………………………………… 11
Estructura del Congreso Nacional……………………………………………….…...12
Poder Judicial……………..……………………………………………..…………...…13
La Organización judicial de la República Dominicana
La Suprema Corte de Justicia
Requisitos para ser Juez………………………….…………………………….……..…15
Cortes de Apelación
…ver más…

La estructura básica del Poder Judicial Dominicano se rige por la Constitución Política (artículos 63 al 77); la Ley de Organización Judicial No. 821 del 21 de noviembre de 1927 y sus modificaciones. Es necesario resaltar la última modificación contenida en la Ley No. 141-02 del 4 de septiembre de 2002).
La organización judicial francesa actual se estableció en 1958, pero siguiendo una tendencia más antigua a la concentración de la función de la justicia.

La organización judicial sufre la influencia del carácter centralizado de la administración pública francesa y de las relaciones de independencia o sumisión entre poder político y poder judicial. Revela también la especificidad de las divisiones judiciales frente a las administrativas.

Aquí cabe enmarcar las exigencias y expectativas sociales frente a la justicia, que se despliegan en direcciones contradictorias. Por un lado se atribuye a la justicia una función de garante de la razón y de valores universales, lo que tiende a su concentración (Francesa), Por el otro lado, se percibe la necesidad de una justicia cercana, accesible a la comunidad, inmersa y participante en lo social, (Dominicana).

Derecho Dominicano

“El Pueblo Dominicano constituye una Nación organizada en Estado libre e independiente, con el nombre de la Republica Dominicana.”

Origen y Evolución del Derecho Dominicano
Antes de entrar al periodo de la historia del derecho que nos compete debemos

Documentos relacionados

  • Desarrollo Del Derecho Desde La Ocupacion Haitiana Hasta La Anexion A España
    4226 palabras | 17 páginas
  • Evolucion Del Derecho Comparado En República Dominicana
    3032 palabras | 13 páginas
  • Adaptacion De Los Codigos Fraceses
    5832 palabras | 24 páginas
  • Evolución del Estado Dominicano (Constitución de 1844 )
    2155 palabras | 9 páginas
  • Resumen De La Ley No. 541
    1291 palabras | 6 páginas
  • 27 De febrero día de la independencia dominicana
    4024 palabras | 17 páginas
  • Revolucion Haitiana
    2482 palabras | 10 páginas
  • Condición civil del extranjero
    710 palabras | 3 páginas
  • Las zonas francas, ley 8-90
    5950 palabras | 24 páginas
  • Derecho Frances
    2836 palabras | 12 páginas