Evolucion Del Derecho Comparado En República Dominicana

3032 palabras 13 páginas
EVOLUCION DEL DERECHO COMPARADO EN LA REPUBLICA DOMINICANA

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION

Si bien es cierto que el estudio del Derecho Comparado figura entre los más modernos, no podemos ignorar que siempre ha existido un marcado interés por el estudio de los derechos extranjeros tanto en países extranjeros como en nuestro país. La mayoría de los comparatistas están de acuerdo en afirmar que la redacción de las leyes de Solon y de las Doce Tablas fueron precedidas por investigaciones propias del Derecho Comparado.

Con éste pequeño aclarando inicio mi trabajo que lejos de se una investigación profunda es mas bien un modesto análisis descriptivo de la historia y evolución del derecho dominicano en los períodos
…ver más…

MARCO TEORICO

Antes de entrar al periodo de la historia del derecho que nos compete debemos recordar que antes de la ocupación haitiana, la Republica Dominicana estuvo desde su descubrimiento en 1492 bajo el dominio español hasta que en el 1795 fue firmado el tratado de Basilea donde España cedía la parte de la Isla “La Española” a los franceses, dando inicio a otra etapa en la historia del derecho dominicano, luego en 1809 regresa de nuevo la Isla a manos de los españoles hasta el 1821 cuando se produce un golpe de estado que puso fin a los 328 años de la dominación española, el movimiento que puso fin a la segunda ocupación española se llamó Independencia Efímera, la cual duró un tiempo muy corto desde el 30 de noviembre del 1821 hasta febrero de 1822 cuando la isla de Santo Domingo pasa hacer parte del dominio haitiano.

En febrero del 1822 se inició un importante periodo en la historia del derecho Dominicano, que podemos denominar periodo puente entre los siglos coloniales y la etapa republicana iniciada en 1844.

Durante 22 años la actual República Dominicana estuvo unida a Haití, se introdujo un sistema jurídico totalmente diferente al que había regido en las etapas anteriores y este nuevo régimen es básicamente el que ha continuado rigiendo desde entonces en la Republica Dominicana. De ahí que ese periodo sea tan

Documentos relacionados

  • Derecho frances y derecho dominicano
    11214 palabras | 45 páginas
  • Origen Del Derecho Laboral Dominicano
    4599 palabras | 19 páginas
  • Penologia Y Penitenciario
    2696 palabras | 11 páginas
  • la constitucion
    2718 palabras | 11 páginas
  • Informe de laboratorio
    1353 palabras | 6 páginas
  • Origen y evolucion de los tributos
    4240 palabras | 17 páginas
  • Administracion de la productividad alcances
    777 palabras | 4 páginas
  • La Economía Dominicana A Principios Del Siglo Xx
    10042 palabras | 41 páginas
  • Interesantes
    2513 palabras | 11 páginas
  • Seminario
    3594 palabras | 15 páginas