Resumen De La Ley No. 541

1291 palabras 6 páginas
LEY No. 541
ORGANICA DE TURISMO DE LA REPUBLICA DOMINICANA
LEY 158-01 DEL 9 DE OCTUBRE DEL 2001 SOBRE FOMENTO AL DESARROLLO TURÍSTICO PARA LOS POLOS DE ESCASO DESARROLLO Y NUEVOS POLOS EN PROVINCIAS Y LOCALIDADES DE GRAN POTENCIALIDAD.

Art. 2.- Podrán acogerse a los incentivos y beneficios que otorga la presente legislación todas las personas físicas o morales domiciliadas en el país que emprendan, promuevan o inviertan capitales en cualesquiera de las actividades indicadas en el artículo 3 y en los polos turísticos y/o provincias y / o municipios descritos en el artículo anterior.

Art. 3.- Se declara de especial interés para el Estado Dominicano el establecimiento en territorio nacional de empresas dedicadas a las actividades
…ver más…

e) Facilidades adecuadas, tanto físicas como de equipos para la alimentación, servicios médicos de emergencia, etc., tanto de los trabajadores como del personal dedicado a las labores continuas de oficina.
f) Locales para alojar las oficinas de aduanas, administrativas, etc.

Art. 17.- Las empresas autorizadas a operar en las zonas francas de exportación podrán:

a) Introducir, almacenar, empacar, reciclar, exhibir, desempacar, manufacturar, montar, ensamblar, refinar, procesar, operar y manipular toda clase de productos, mercaderías y equipos.
b) Proporcionar servicios de diseños, diagramación, telemercadeo, telecomunicaciones, impresión, digitación, traducción, computación y cualesquier otros servicios similares o relacionados.
c) Introducir a las zonas francas de exportación todas las maquinarias, equipos, repuestos, partes y utensilios que sean necesarios para su operación.
d) Traspasar materias primas, equipos, maquinarias, etc. y transferir labores y servicios entre empresas de una misma zona franca o entre empresas de distintas zonas francas, siempre que se cumplan las regulaciones de tránsito desde una de la otra, tal como se estipula en el capítulo octavo de esta ley, que trata sobre REGIMEN ADUANERO.
e) Exportar hasta un 20% de su producción al mercado local y/o territorio dominicano, cuando se trate de productos fabricados en el país y

Documentos relacionados

  • Casos crim 327
    2171 palabras | 9 páginas
  • Tasa de interes
    2526 palabras | 11 páginas
  • Informe regresion lineal
    1134 palabras | 5 páginas
  • Tema
    15572 palabras | 63 páginas
  • Reunion Normativa Laboral
    7548 palabras | 31 páginas
  • Causas y Consecuencias De La Informalidad En El Perú
    4328 palabras | 18 páginas
  • MONOGRAFIA SANGRE DE DRAGO
    5239 palabras | 21 páginas
  • Importacion de usb
    4689 palabras | 19 páginas
  • Una visión del estado contemporáneo
    7948 palabras | 32 páginas
  • violencia carcelaria
    7915 palabras | 32 páginas