Derecho constitucional

5898 palabras 24 páginas
UNIDAD I: Limites del poder constituyente: la mayoría de la doctrina ha sostenido que el poder constituyente originario no tiene límites, es decir su poder es ilimitado, no se encuentra sujeto a ningún límite en su actuación y en sus alcances, por lo cual posee una absoluta, amplísima y discrecional potestad para expedir las notas características de la organización política y las relaciones del gobierno y los gobernados.

Nueva Doctrina • Heterónomas: de carácter jurídico y de procedencia exterior e/o interior. Ejemplo: en una república federal los derechos de las entidades federativas y en el derecho internacional los tratados internacionales. • Autónomas: se refieren a un carácter jurídico y de orden interno que presuponen
…ver más…

• En roma en la época de la república todos los funcionarios eran dobles, para vigilarse recíprocamente esta figura también se aplica en la época de la caída de la monarquía cuando se implanta la figura de los cónsules que también eran dobles. • Otro antecedente romano es la figura del tribuno, de la plebe que defendía los intereses del pueblo frente a la dictadura, en la edad media encontramos como antecedente el pensamiento de los grandes padres de la iglesia como San Agustín y Santo Tomás que hablan de 3 grados en la escala de las leyes (ley de dios, ley natural y ley humana).

Formulación del concepto moderno de la supremacía constitucional: la formulación original de la doctrina de la supremacía constitucional se atribuye al magistrado inglés Sir Edward Coke en una resolución judicial de 1610 en el caso del Dr. Bonham y ratificado luego en la causa Day Vs Savadge en ese supuesto Edward Coke establece que cuando una ley del parlamento es contraria al derecho común esta ley es invalida.

La doctrina norteamericana: la doctrina de la supremacía constitucional en su concepto moderno y vigente encuentra en los Estados Unidos su inicial y mejor expresión. Los tribunales norteamericanos construyeron esta doctrina aun antes de la expedición de la constitución de los

Documentos relacionados

  • Derecho constitucional
    7989 palabras | 32 páginas
  • derecho constitucional
    2185 palabras | 9 páginas
  • derecho constitucional
    1902 palabras | 8 páginas
  • Derecho constitucional
    4898 palabras | 20 páginas
  • Derecho constitucional
    1795 palabras | 8 páginas
  • derecho constitucional
    4199 palabras | 17 páginas
  • Derecho constitucional
    14760 palabras | 60 páginas
  • derecho constitucional
    1371 palabras | 6 páginas
  • Derecho Constitucional
    16971 palabras | 68 páginas
  • Derecho constitucional
    1204 palabras | 5 páginas