Derecho constitucional

14760 palabras 60 páginas
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES

TEMA:
DERECHO CIVIL IV
ALUMNO:
FLOR VIRIDIANA SOLANO RODRÍGUEZ
GRADO:
9º CUATRIMESTRE
GRUPO:
JURÍDICO SABATINO MATUTINO

TEMARIO
I. LOS PODERES FEDERALES.

a) La división de poderes en la doctrina. b) Instauración de esta doctrina en la ley. c) Excepciones al principio de la división de poderes. d) Los artículos 29 y 49 Constitucionales. e) Criterio de la Suprema Corte de Justicia al respecto.

II. LA RELACIÓN DE LOS PODERES FEDERALES.

a) Investidura de cada uno de los poderes federales. b) Relaciones entre el poder legislativo y el ejecutivo. c) Sistemas parlamentario y presidencial.

III. EL PODER LEGISLATIVO FEDERAL.

a) El sistema
…ver más…

Así esto, queda claro que los tres elementos integradores del Estado son: población, autoridad y territorio.
No se puede pensar en un Estado sin pensar, a su vez, en el elemento jurídico que lo rige, la Constitución es la ley suprema a la que debe estar sometida toda la actividad del Estado.
A actividad del Estado no es otra cosa que el ejercicio de sus derechos y obligaciones, la cual se ejerce a través de un grupo de órganos, o sea, instituciones agrupadas que integran cada uno de los diversos poderes del Estado.
A continuación les presentare en base a mi investigación, la organización y funcionamiento de los tres Poderes del Estado Mexicano.

I. LOS PODERES FEDERALES. La división de los poderes en la doctrina. El Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El Poder Legislativo Federal, formado por representantes de la ciudadanía, es el encargado de formular las leyes que nos rigen. Se deposita en un Congreso General, que se divide en dos Cámaras: una de diputados y otra de senadores. Ambas Cámaras tienen el mismo poder ya que representan igualmente al pueblo mexicano. Las Cámaras deben trabajar conjuntamente; por tanto, toda ley que no sea votada por ambos organismos carece de validez, es un acto jurídico nulo, excepto en los caso

Documentos relacionados

  • Derecho constitucional
    7989 palabras | 32 páginas
  • derecho constitucional
    2185 palabras | 9 páginas
  • derecho constitucional
    1902 palabras | 8 páginas
  • Derecho constitucional
    4898 palabras | 20 páginas
  • Derecho constitucional
    1795 palabras | 8 páginas
  • Derecho constitucional
    5898 palabras | 24 páginas
  • derecho constitucional
    4199 palabras | 17 páginas
  • derecho constitucional
    1371 palabras | 6 páginas
  • Derecho Constitucional
    16971 palabras | 68 páginas
  • Derecho constitucional
    1204 palabras | 5 páginas