Contracción muscular

2604 palabras 11 páginas
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES MONTERREY
CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO

Daniel Eduardo Herrera Meddel A01211814
Diana Areli Compagny Valdez A01123712
Gabriela Isabel Olivares Ruedas A01336001

Biología Celular
19 de octubre de 2012

Índice Páginas
1. Resumen………………………………………………………………………………..2
2. Conceptos que no se conocen…………………………………………………….…2
3. Planteamiento del problema………………………………….………………….......2
4. Objetivos…………………………………………………………………………….…..2
5. Lluvia de ideas……………………………………………………………….………....2
…ver más…

Los filamentos de miosina se unen a la zona media del sarcómero, es decir a la línea M.

La Titina y la nebulina son proteínas que participan en la estructura y estabilidad del sarcómero. La Titina al ser una proteína grande se extiende desde la línea M hasta el disco Z. La moléculas de titina actúan como muelles que mantienen a los filamentos de miosina centrados en el sarcómero, así como mantienen la tensión en reposo que va a permitir que el músculo se retraiga si se entiende en exceso. Por otro lado la nebulina está asociada con la actina y regula el ensamblaje de esta proteína determinando su longitud.

Modelo de deslizamiento de los filamentos:
Durante la contracción muscular cada sarcómero se encoge acercándose a los discos Z. La zona H y la zona I cambian su amplitud desapareciendo casi por completo mientras que la banda A no cambia en amplitud. Este movimiento se debe a que los filamentos de actina y de miosina se deslizan uno sobre otro; así los filamento de actina ocupan tanto la banda A como la zona H. El resultado de la contracción muscular es el desplazamiento uno sobre otros de ambos filamentos. Lo que permite que se deslicen entre ellos es la interacción de la miosina a los filamentos de actina, lo que permite a la proteína motora (miosina) dirigir el deslizamiento.

La proteína presente en el músculo es un tipo de miosina; la miosina II que se constituye por dos

Documentos relacionados

  • Contraccion muscular
    894 palabras | 4 páginas
  • Contraccion muscular
    1912 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas De Contraccion Muscular
    4214 palabras | 17 páginas
  • Accion del atp en la contraccion muscular
    1113 palabras | 5 páginas
  • Laboratorio potencial de accion y contracción del musculo esqueletico
    834 palabras | 4 páginas
  • Guachimontones
    3429 palabras | 14 páginas
  • Como Se Clasifican Los Musculos
    1800 palabras | 8 páginas
  • Cap 6 Guyton&Hall
    1014 palabras | 5 páginas
  • Tipos de movimientos del cuerpo
    1320 palabras | 6 páginas
  • Sistema de Sosten
    1733 palabras | 7 páginas