Contraccion muscular

894 palabras 4 páginas
7. Uno de los aspectos a evaluar en el examen neurológico de un paciente es la fuerza muscular. Explique los mecanismos mediante los cuales es posible graduar la fuerza realizada por un músculo:

Una de las principales funciones para graduar la fuerza realizada por un musculo se da gracias a la propiocepción debido aquel de esta manera nuestro cuerpo percibe el tamaño, la longitud, el peso, la dimensión, esto se da gracias a los pre saberes que existen en nuestro que vienen desde nuestro nacimiento. De esta manera el cuerpo responde y manda los impulsos hacia las fibras nerviosas para saber si se puede modificar la tensión de sus músculos para poder romper una resistencia y en este caso levantar un objeto o de lo contrario si no se puede
…ver más…

Por otro lado en la Contracción excéntrica hay un trabajo negativo y la resistencia es mayor a la tensión provocando que el musculo se alargue.

* Contracción isométrica: En esta contracción muscular ocurre algo particular que es aun estando el musculo estático genera tensión.

Se genera más tensión en la contracción ISOMETRICA La diferencia entre estas son:

La contracción isométrica tensa el musculo sin alterar su longitud, por tanto no provoca movimiento y mantiene posición fija. La contracción isotónica acorta el musculo, y provoca una fuerza tensora constante generando movimiento

Correlación clínica

Con respecto a las consideraciones que debe tener un medico al prescribir ejercicio a un paciente, podríamos decir que debe tener en cuenta:

La posible existencia de osteoporosis en el paciente, pues en este enfermedad, si los huesos no tiene la misma resistencia que los huesos de una persona sana, cuando el paciente comience a realizar ejercicio, podrían haber lesiones óseas.

Además de eso, debería evaluar la condición neurológica del paciente y con base en ello, decidir, que ejercicios, serian recomendables para el. Aspectos importantes como la frecuencia de los ejercicios, la intensidad, el tipo de ejercicio, son claves a la hora de prescribir.

No se debe apartar a un lado la parte bioquímica, puesto que es de suma importancia el consumo de proteínas, el consumo de atún es de gran ayuda.

Documentos relacionados

  • Contracción muscular
    2604 palabras | 11 páginas
  • Contraccion muscular
    1912 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas De Contraccion Muscular
    4214 palabras | 17 páginas
  • Accion del atp en la contraccion muscular
    1113 palabras | 5 páginas
  • Laboratorio potencial de accion y contracción del musculo esqueletico
    834 palabras | 4 páginas
  • Guachimontones
    3429 palabras | 14 páginas
  • Como Se Clasifican Los Musculos
    1800 palabras | 8 páginas
  • Cap 6 Guyton&Hall
    1014 palabras | 5 páginas
  • Tipos de movimientos del cuerpo
    1320 palabras | 6 páginas
  • Sistema de Sosten
    1733 palabras | 7 páginas