Contestacion de un recurso de revision en materia administrativa

1975 palabras 8 páginas
¿QUÉ ES EL APÉNDICE?
Es un tubo pequeño, estrecho, que nace del intestino grueso y no tiene ninguna función conocida. En los adultos suele medir unos 9 cm y tiene paredes gruesas, una cavidad estrecha y una superficie interna similar a la del intestino. Contiene una gran cantidad de tejido linfoide , que constituye una importante defensa contra las infecciones locales. Nace al principio del colon, en la zona inferior derecha del abdomen, y puede situarse detrás del ciego, o delante o detrás del íleon. Estas variaciones en su localización determinan en parte los diferentes síntomas que puede producir la apendicitis.
LA APENDICITIS
DEFINICIÓN La apendicitis es la inflamación aguda del apéndice, causa frecuente de dolores abdominales y
…ver más…

La apendicitis aguda suele ser muy difícil de diagnosticar, como he dicho anteriormente, y a veces para prevenir complicaciones (perforación , infección, absceso, peritonitis…), que pueden ser peligrosas, se realiza una laparotomía, aunque sólo se sospeche que pueda existir una apendicitis. En tales casos se extirpa el apéndice, aunque presente un estado normal, para prevenir la posibilidad de una futura apendicitis.
PROCEDIMIENTO: TÉCNICA DE LA APENDICECTOMÍA
Después de haber realizado los preoperatorios específicos ,haberle trasladado al área quirúrgica ( en camilla),y colocado en la posición adecuada (decúbito supino), al paciente se le administra por una vía venosa un anestésico, dependiendo de las características del paciente a intervenir, como su edad, su estado físico y las posibles complicaciones que pueda desarrollar en los períodos transoperatorio y postoperatorio se utilizaría la anestesia epidural. Normalmente se suele administrar anestesia general. Durante el acto anestésico y la cirugía el paciente se encuentra controlado por un monitor que nos revela datos sobre las constantes vitales y así detectar la posible aparición de anomalías que pudieran poner en peligro al enfermo.
El cirujano, vestido con la indumentaria quirúrgica adecuada (estéril), procede a llevar a cabo el procedimiento, una vez que el anestesista ha comprobado que el paciente está preparado para el acto quirúrgico. El ayudante del cirujano y

Documentos relacionados

  • Afirmativa ficta
    4137 palabras | 17 páginas
  • Propuesta de servicios juridicos
    1647 palabras | 7 páginas
  • Medios de impugnacion en materia fiscal
    2562 palabras | 11 páginas
  • Medios de impugnacion en materia fiscal
    2549 palabras | 11 páginas
  • Delitos ciberneticos
    1881 palabras | 8 páginas
  • Nulidad contra negativa de registro de marca
    3377 palabras | 14 páginas
  • Negativa Ficta Y Derecho De Peticion
    889 palabras | 4 páginas
  • La actividad del estado (derecho administrativo)
    9270 palabras | 38 páginas
  • acuerdos conclusivos
    5294 palabras | 22 páginas
  • Recurso de revision
    5777 palabras | 24 páginas