Proceso De Producción De Doritos

1869 palabras 8 páginas
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL
FACULTADAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

TUTORIA DE CONTABILIDAD DE COSTOS

COSTOS DE PRODUCCION

GUAYAQUIL, ECUADOR
2013

Empresa Frito Lay S.A

INTRODUCCIÓN El consiguiente trabajo se dará conocer como se realiza el proceso de producción de uno de los productos de la compañía Frito-Lay Company, donde conoceremos un poco al respecto de cómo surge este gran imperio de snakcs, su misión, su visión, y que productos elabora en la actualidad. El producto seleccionado es el dorito, de este se realizara el análisis de su proceso de producción, comenzando por su origen de materia prima hasta llegas a su producto terminado, enfocado en el proceso de Costos de Producción. La
…ver más…

El producto fue "inventado" por Arch West en 1964, y fue la primera marca de totopos distribuida por todo Estados Unidos. Aunque es una variación de lo totopos zapotecas del México pre-hispánico. Su nombre deriva de un término en español, "pedacitos de oro".
La marca es líder en el sector de chips de tortilla a nivel mundial y ha sido una de las más rentables en la historia de Frito Lay, ya que en la década de 1990 suponía un tercio de los ingresos totales del grupo. En 1995 el producto sufrió varios cambios, que pasaban por rediseñar los chips y añadirles nuevos sabores y especias. Desde 2002, no se usan grasas transgénicas en su elaboración.
El sabor más común de Doritos es el de queso de nachos. Sin embargo, en diversos países existen otra variedad de sabores como ranchero, picante, pizza, tacos, jalapeños o hamburguesas y bolsa blanca.

Proceso para la elaboración de Doritos

El proceso para la elaboración de chips de maíz doritos utilizado en la actualidad tiene como base métodos tradicionales. En términos generales el procesamiento consiste en la cocción alcalina del grano, a una temperatura inferior al punto de ebullición del agua.
Después del cocimiento, el maíz se deja reposar durante toda la noche. El nixtamal obtenido se separa del líquido de cocción (nejayote), se lava dos o tres veces, y se muele para obtener una masa suave de la que se hacen los doritos y tortillas de maíz.

Descripción de las

Documentos relacionados

  • Informe De Practicas Ind. Alimentarias
    12215 palabras | 49 páginas
  • Caso Ipade
    9617 palabras | 39 páginas
  • contabilidad
    3356 palabras | 14 páginas
  • Como enseñar ciencia
    11791 palabras | 48 páginas
  • Elaboracion de hojuelas de papas fritas
    2288 palabras | 10 páginas
  • Problema del ser en la filosofia
    3725 palabras | 15 páginas
  • Fraude en la audicion
    1121 palabras | 5 páginas
  • Ensayo de empresas socialmente responsables
    1352 palabras | 6 páginas
  • Conservacion de areas verdes
    4469 palabras | 18 páginas
  • Marketing Las 4'P De Sabritas
    2428 palabras | 10 páginas