Concepto De Sucesion Universal Mortis Causa

1564 palabras 7 páginas
I.- Concepto de Sucesión Universal Mortis Causa.-
Es la transmisión a uno o varios herederos de un patrimonio perteneciente a un difunto. La palabra sucesión proviene del latín successio, se usa principalmente para designar la transmisión que tiene lugar a la muerte de una persona. Derecho civil derecho hereditario Regula las consecuencias que se producen con la muerte.
Derecho
Derecho Penal

Los herederos pasan a ocupar el lugar del autor de la sucesión; estos suceden en su situación jurídica.
En Roma podían transmitir los derechos reales (salvo los de usufructo, uso y habitación) y casi todos los derechos personales y de crédito, con excepción de los que hubiere nacido de los contratos de mandato,
…ver más…

Liberi.- descendientes del difunto
2. Los sui como los que hubieran sido los amancipados, siempre y cuando no estuvieran bajo la potestad de otro.
Por la situación de los heredes sui, al no poder tener un patrimonio propio, el derecho honorario creo la institución especial collatio bonorum colocación de bienes por la cual el emancipado concurriera a la herencia del pater, debía aportar una parte a la sucesión patrimonio para compensar al suus.
Sucesión legitima en el derecho imperial.-
El senado consulto tertuliano favorecio el Derecho de la madre en la sucesion de los hijos, y el ortifiano otorgo esta misma facultad alos hijos en relación con la secesion de la madre.
La constitución valentiniana, admitió la sucesión de los nietos de una hija premuerta y la constitución anastasiana llamada a la emancipación de las hermanas y hermanos a la sucesión de un hermano fallecido.
Sucesión legitima en el derecho justineano
Justineano estableció cuatro ordenes de herederos:
 En primer lugar los descendientes
 En segundo lugar llamaba al padre, madre, a los demás ascendientes, a los hermanos carnales,
 En tercer lugar sucedían a los hermanos ilegitimos.
 Cuarto demás colaterales.
Sucesión legitima del liberto.-
Las XII tablas disponían que si el liberto moria intestado la herencia pasaba a los heredes sui y de no tenerlos pasaría al patrono, a sus descendientes, a sus agnados próximos, a los gentiles del

Documentos relacionados

  • Concepto De Sucesion Universal Mortis Causa
    1572 palabras | 7 páginas
  • elementos de la sucesion
    3121 palabras | 13 páginas
  • Concepto De Sucesión Mortis Causa.
    1358 palabras | 6 páginas
  • Análisis comparativo entre suceciones, herederos y testamentos en roma con la actualidad
    1201 palabras | 5 páginas
  • Evolucion Historica Del Derecho De Sucesiones
    7208 palabras | 29 páginas
  • Posesion De Bienes Por Causa De Muerte De Acuerdo O Contra El Testamento
    1198 palabras | 5 páginas
  • Instituciones Jurídicas Romanas
    705 palabras | 3 páginas
  • Modos de adquirir la propiedad.
    3154 palabras | 13 páginas
  • Derecho romano ii obligaciones en gral.
    12333 palabras | 50 páginas
  • Publicaciones folkloricas en el pais
    2303 palabras | 10 páginas