Pedagogia existencialista

1555 palabras 7 páginas
La Teoría de la Organización Requerida.

1. El desarrollo.

Se desarrollo a mediados del siglo pasado en el Reino Unido.

La etapa fundacional se prolongo durante 20 años en el Glacier Metal Company.

Elliott Jaques, fue un psicoanalista con fuerte adhesión a las teorías y técnicas psicoanalíticas con fines terapéuticos, que se desarrollo en los inicios de su carrera allí mismo y que luego durante sus trabajos como consultor interno, hizo algunos descubrimientos que lo llevaron a la conclusión que determinarían el resto de su carrera, la emergencia de la Teoría de la Organización Requerida.

¿Que es esto?

Las organizaciones de trabajo son entidades reales, que tienen legalidad propia y que tienen influencia determinante
…ver más…

La medición es inmune al contenido, a los recursos, a la formación del ocupante y a otros factores utilizados en otros métodos.

Hasta ahora, este es el registro objetivo fundamental de la Teoría de la Organización Requerida.

Existen en la teoría al menos otras dos determinaciones objetivas, ambas hechas posibles por el descubrimiento de la primera. Estas son la remuneración sentida como justa y el nivel de procesamiento mental, determinado por el método de análisis del discurso

3. Registros Subjetivos de variables relativas al trabajo.

En las organizaciones de trabajo, la gente tiene registros intuitivos vívidos sobre una diversidad de variables propias de la situación del trabajo en común. Las más destacables son:

• El nivel de trabajo de los puestos que conoce en la organización. • El potencial individual, o capacidad potencial individual, propio y de la gente con quien trabaja, y su relación con los puestos que conoce. • El nivel de desempeño propio y ajeno. • El nivel de remuneración equitativo para las tareas que realiza.

Estos registros son un hecho dado. La Organización Requerida es aquella en la que la realidad del trabajo coincide con estos registros intuitivos. En estas condiciones, se alienta la plena aplicación de energía a las tareas, la confianza recíproca y la satisfacción laboral.

La situación opuesta es la de la alienación, en la que la persona que trabaja

Documentos relacionados

  • La relación "maestro-alumno" a traves de la historia de la filosofía
    2008 palabras | 9 páginas
  • Introduccion a las nif
    3502 palabras | 15 páginas
  • Influencia De La Filosofia En La Educacion
    4272 palabras | 18 páginas
  • Pedagogia no directiva
    4337 palabras | 18 páginas
  • Metodo alfabetizacion de freire
    3881 palabras | 16 páginas
  • Tendencias contemporáneas y actuales de la filosofía
    3383 palabras | 14 páginas
  • Conservacion y preparacion de los alimentos
    931 palabras | 4 páginas
  • Guia examen ciaac
    6270 palabras | 26 páginas
  • Enfoques psicologicos
    2685 palabras | 11 páginas
  • Axiologia
    2676 palabras | 11 páginas