Análisis comparativo entre suceciones, herederos y testamentos en roma con la actualidad

1201 palabras 5 páginas
Alumno: Materia: Derecho Romano

Tema: Análisis comparativo entre suceciones, herederos y testamentos en roma con la actualidad

Lic.:
Universidad:

EN LA ACTUALIDAD

La sucesión es la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones, que constituye la herencia, los cuales son heredados a los sucesores desde el momento de la muerte de una persona (a. 660).
Inter Vivos: es la transmisión patrimonial que se transmite en vida, Ej. Compra venta, permuta, etc.
Mortis Causa: relación muerte causante, que implica la transmisión de la masa hereditaria a los
Herederos.

TIPOS DE HEREDEROS
Herederos forzosos: son aquellos que necesariamente tienen que estar incluidos en la herencia, Ej.
Hijos (por
…ver más…

Sucesión mortis causa
Sucesión por causa de muerte, conocida como herencia o sucesión universal, comprende el libre poder de disposición del pater, pero en ésta el causante dispone en vida para después de su muerte de sus bienes.
Elementos de la sucesión
EL CAUSANTE
Conocido como el fallecido, finado, intestado, heredado, tramítente. Conocido entre los romanos como defuntus, mortus. Es esta la persona que transmite los derechos sucesorios al heredero.
La persona del causante para poder disponer de un patrimonio debía estar en el pleno ejercicio de sus derechos, siendo en principio solamente permitido testar a los ciudadanos, privándose de esta facultad a los peregrinos; a los latinos junianos y los dediticios; las mujeres ingenuas sui iuris; los hijos de familia; las mujeres in manu, etc.
Para el pueblo romano, el fallecimiento ocasionaba no solamente la transmisión de bienes patrimoniales, sino que llevaba consigo un interés social y religioso, por lo que fue regulado tanto por el derecho civil como por el derecho pretoriano.
El causante debía tener derecho a dejar una sucesión testamentaria, esto es que no era suficiente el tener el commercium, sino que debía poseer el derecho a testar y el poder de ejercerlo.

Documentos relacionados