Concepto De Amortiguador, Amortiguadores Intracelulares, Amortiguadores Extracelulares.

960 palabras 4 páginas
Concepto de amortiguador, amortiguadores intracelulares, amortiguadores extracelulares.
Concepto de Amortiguador
 Acción o mecanismo destinado a frenar o regular el choque o movimiento brusco de los cuerpos.

INTRODUCCIÓN

El Cuerpo humano para llevar a cabo procesos metabólicos requiere no sólo del mantenimiento de laconcentración de electrolitos y del equilibrio del agua corporal dentro de rangos estrechos, sino también delequilibrio ácido-básico. La regulación del equilibrio ácido-básico en los mamíferos se refiere a todos los procesosquímicos y fisiológicos que mantienen constante la concentración de hidrogeniones en los líquidos corporales.

La regulación de loshidrogeniones es esencial, ya que influye sobre las
…ver más…

Sistema amortiguador de las proteínas:

Las proteínas plasmáticas son uno de los amortiguadores más abundantes del organismo, especialmente en el líquido intracelular aunque son menos importantes que el sistema de bicarbonato en el líquido extracelular desde el punto de vista cuantitativo.

Sistema amortiguador de la hemoglobina:

La hemoglobina es el buffer más importante luego del sistema amortiguador del bicarbonato. La hemoglobina es un buffer por su parte proteica, que se une a los H+; y además trasporta el CO2 desde los tejidos hacia lospulmones para su eliminación.

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASEI.

Acidosis Metabólica:

Consecuencia de una alteración en el equilibrio entre la producción y la excreción de H+. Puede producirse por un aumento de H+debido a la acumulación causada por un ingreso mayor desde una fuente endógena oexógena, o por una pérdida excesiva de bicarbonato por la orina o por las heces.

Causas de Acidosis metabólica:

Acidosis tubular renal, Diarrea, Vómitos de contenido intestinal, Diabetes mellitus, Ingestión de ácidos,Insuficiencia renal crónica.

Alcalosis Metabólica:

Alteración de equilibrio ácido-base, donde ocurre un ascenso de pH, ya sea por pérdida excesiva del H+, por un aumento del carbonato en el LEC, o por un aumento de la reabsorción renal de HCO3-.

Causas de Alcalosis Metabólica:

Vómitos de contenido gástrico, Ingestión de fármacos

Documentos relacionados

  • Fisiologia de liquidos y electrolitos
    6966 palabras | 28 páginas
  • Porcentaje De Hidrogeno
    1595 palabras | 7 páginas
  • Excreción Pulmonar De Co2
    2291 palabras | 10 páginas
  • Ph, Su Importancia Y Regulacion En El Cuerpo Humano
    3225 palabras | 13 páginas
  • Ph Neutro
    1859 palabras | 8 páginas
  • Ph Neutro
    1853 palabras | 8 páginas
  • Escuelas administrativas
    1157 palabras | 5 páginas
  • Bioelementos Biomoleculas
    3722 palabras | 15 páginas
  • Historia natural dela enfermedad de desequilibrio hidroelectrolitico
    1541 palabras | 7 páginas
  • Practica bioquimica
    7956 palabras | 32 páginas