Comunidad de indagación

1891 palabras 8 páginas
COMUNIDAD DE INDAGACIÓN:
Para conformar la comunidad de indagación debemos basarnos en los siguientes pasos: El primer paso debe ser el de colocarse todos los integrantes en disposición circular, ya que de esta manera tendremos una mirada más general tanto del espacio como el de los participantes, además proporciona en el grupo una igualdad entre todos sus integrantes (incluyendo al docente) y genera un vínculo más estrecho entre ellos. El siguiente paso consistirá en aportar material que será utilizado como disparador para la discusión filosófica (como por ejemplo alguna imagen o actuaciones, entre otros) este material debe ser llamativo pero no de manera desmedida ya que de lo contrario, no cumplirá adecuadamente su función de
…ver más…

La tarea docente, debe ser “la de coordinar la discusión en la comunidad de investigación”1.
Un coordinador no debe garantizar el aprendizaje de ningún contenido, o dicho en otras palabras, no es quien transmite un conocimiento sino que trata de aventurarse junto con los alumnos en la discusión sobre lo que no se sabe, ya que enseñar no se trata de transmitir un saber sino de dejar aprender. Además debe partir siempre desde la pregunta, esta cumple una función primordial en el proceso educativo, pero no debe traer la respuesta planteada, ya que de esta forma puede restringir la curiosidad de los alumnos y limitar así sus respuestas.
El educador es dócil, cuenta con libertad y el compromiso de cambiar o modificar su práctica según las necesidades de los alumnos y la suya también, no impone su interés por el sobre el de los niños y se compromete en el aprendizaje de igual forma que los alumnos.
El docente brinda a los alumnos la posibilidad de explorar nuevos caminos, es ante todo un artista porque como dice Cecilia Caputo “Enseñar a pensar es tan difícil como cualquier arte”2 y además añade que “si creemos que uno de los objetivos principales de la educación es enseñar a pensar, haremos bien en idear estrategias que contribuyan a alcanzar este fin”.3

Otro interrogatorio que debemos respondernos es el de cómo podemos llevar a la práctica la formación Ética, esta debe ser entendida como una investigación, puede llevarse a cabo en forma dialogada, dentro de

Documentos relacionados

  • Comunidad de indagacion
    2204 palabras | 9 páginas
  • Rrhh
    1835 palabras | 8 páginas
  • SECUENCIA DIDACTICA DE LOGICA BACHILLERATO
    2752 palabras | 12 páginas
  • Estándares para los maestros que enseñan ciencia
    785 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre medios de comunicacion
    646 palabras | 3 páginas
  • Indagación apreciativa
    2644 palabras | 11 páginas
  • Ensayo tendencias educativas actuales
    1238 palabras | 5 páginas
  • Cartel academico
    592 palabras | 3 páginas
  • Tematica Sobre Etica
    1388 palabras | 6 páginas
  • Diferencia Entre Unidad Didáctica y Proyecto
    1944 palabras | 8 páginas