Cocina Clásica

796 palabras 4 páginas
COCINA CLÁSICA
La cocina clásica es más estructurada pero con procesos simples, se modifican salsas y guisos, aparecen las técnicas culinarias y se fijan métodos para nombrar los platos, se ve la cocina como un arte.
Porque es la comida que se enfoca en una buena presentación, sin tantas salsas, ni vegetales cocidos en exceso.
La comida clásica es aquella que se reconoce como base o referencia de una tipo de cocina. Así, la más relevante y que funciona como referente, es, la cocina clásica francesa. Que sufre altibajos, ya que durante el siglo pasado estuve muy presente en los fogones (en la terminación de las presentación, en la elaboración de las salsas, en la elección de uno u otro ingrediente: foie, mantequilla, etc), pero que en
…ver más…

La forma principal en que se consume el maíz en México es la tortilla, pero es un insumo igualmente necesario para la preparación de casi todos los géneros de tamales, atoles y antojitos. Hay que añadir que el maíz que se emplea para las tortillas es maíz maduro y seco, pero que también se consume maduro y fresco (elote) o bien, tierno y fresco (xilote).

Cereales, entre los cereales venidos allende los mares, destacan dos, por su importancia en la dieta cotidiana de los mexicanos: el trigo y el arroz. El primero de ellos comparte y disputa al maíz a condición de cereal principal. Está asociado principalmente con la confección de panes —aunque también existe la tortilla de harina —, ya sean blancos o dulces. El pan blanco ( bolillo, telera, virote) es el elemento esencial de las tortas mexicanas. Mientras tanto, el pan de dulce—que se puede encontrar bajo innumerables formas— es acompañante ideal de las bebidas calientes que se suelen servir en la merienda o el desayuno.

Arroz, tiene una mayor presencia en las mesas mexicanas. Siendo más versátil que el trigo, el arroz se puede constituir en uno de los tres tiempos de la comida.

La manera más extendida de consumir arroz en México es el arroz a la mexicana, que no es sino un arroz frito y luego cocido en salsa de jitomate. Sin embargo, las variedades de arroces secos son muchas: lo hay blanco —saborizado en algunas regiones con unTomate verde y cebolla—, verde —con chile poblano —,

Documentos relacionados

  • Organigrama cocina clasica y moderna
    629 palabras | 3 páginas
  • Gastronomia Moderna
    1103 palabras | 5 páginas
  • Ramon morato
    1113 palabras | 5 páginas
  • Chefs Con Historia
    1224 palabras | 5 páginas
  • Evolución De La Cocina Francesa
    1182 palabras | 5 páginas
  • Definicion de postres
    1532 palabras | 7 páginas
  • Edad Contemporanea En Gastronomia
    803 palabras | 4 páginas
  • Edad Contemporanea En Gastronomia
    818 palabras | 4 páginas
  • Cocina Contemporanea
    2257 palabras | 9 páginas
  • Cocina Contemporanea
    2249 palabras | 9 páginas