Caso La Nueva Supervisora

1794 palabras 8 páginas
Ada Fernández acaba de ser nombrada supervisora en una tienda departamental. Antes de ser promovida a nivel gerencial, trabajo cinco años como vendedora, siempre con gran calidad.

Cuando se hizo cargo de su nuevo puesto, su jefe, el gerente de la tienda, revisó con ella el ámbito de sus responsabilidades. Él recalcó la necesidad de lograr el objetivo de mejorar los servicios al cliente y aumentar la cantidad de ventas por cliente. Para alcanzar estas metas, dijo que ella tendría que ser más estricta con algunas prácticas de las empleadas que se habían vuelto demasiado descuidadas. En particular no quería ver que los clientes quedaran sin atención, en especial durante las horas de almuerzo y antes de la hora de cierre de la tienda. Ada
…ver más…

 Durante la tercera semana ocurrió un incidente perturbador un viernes por la tarde.
 Después de hacer la ronda por su departamento, Ada entró al baño. Allí vio a dos de sus excompañeros, María y Fernanda, refrescándose.
 No deberían estar refrescándose tan pronto. Faltan 15 minutos para salir. Aún hay clientes en el piso. Regresen a su lugar de trabajo y me olvidaré que las vi aquí.
 Vamos, Ada- respondió María- . Tú también venías temprano los viernes antes de cerrar. Porque ahora tengas un poco de autoridad, no creas que podrás mandarnos.
 Desde ese momento Ada comenzó a tener dificultades como supervisora. María y Fernanda no le hablaban.
 El resto de la fuerza de ventas pareció olvidar cómo hacer las cosas más simples, incluso se equivocan con las facturas de ventas.
 Las quejas de los clientes aumentaron, la mercancía se dañaba y, a fin de mes, el departamento de Ada registraba el desempeño más pobre de la organización.

Análisis de los Hechos Relevantes

 No existe un plan de ventas concertado con los colaboradores con metas claramente establecidas.
 La dirección no le interesa las condiciones del ambiente laboral.
 No existe comunicación entre los dueños de la empresa y los trabajadores.
 No se valora el personal de la empresa.
 Desmotivación del personal de ventas.
 No hay trabajo en equipo.
 Informalidad en el trabajo.
 Incumplimiento de normas de la empresa.
 El personal no se identifica con la

Documentos relacionados

  • Administracion
    1459 palabras | 6 páginas
  • Tiempos modernos relacionado con marx (aprobado en la unmdp)
    1054 palabras | 5 páginas
  • Psicologia Organizacional
    1606 palabras | 7 páginas
  • Carrera lic. en informatica
    1442 palabras | 6 páginas
  • El supervisor el eslabon perdido de la organizaciòn
    675 palabras | 3 páginas
  • Practica 1 sistemas digitales
    815 palabras | 4 páginas
  • Treadway Tire Company Case Spanish Version
    5470 palabras | 22 páginas
  • Supervisor Democrata
    775 palabras | 4 páginas
  • Programa De Induccion De Personal
    886 palabras | 4 páginas
  • administracion y planificacion
    2277 palabras | 10 páginas