Capacidad Motora Fuerza

7656 palabras 31 páginas
CAPACIDAD MOTORA FUERZA
DEFINICIONES SEGÚN DISTINTOS AUTORES
 La Fuerza puede definirse como la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia. Esta capacidad depende esencialmente de la potencia contráctil del tejido muscular (Morehouse Fisiología del ejercicio)

 La Fuerza es la característica motriz fundamental que capacita a un sujeto a mover una masa (el propio cuerpo o bien un implemento deportivo)

 La Fuerza del ser humano se puede determinar como la capacidad para vencer resistencias externas o contrarrestarlas mediante esfuerzos musculares (Zacziorski)

 La Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior o de afrontarla por medio de un esfuerzo muscular (Muska Moston)

 La Fuerza es la
…ver más…

Tipos de contracción muscular

Contracciones isotónicas

La palabra isotónica significa (iso : igual - tónica : tensión) igual tensión

Se define contracciones isotónicas, desde el punto de vista fisiológico, a aquellas contracciones en la que las fibras musculares además de contraerse, modifican su longitud.

Las contracciones isotónicas son las más comunes en la mayoría de los deportes, actividades físicas y actividades correspondientes a la vida diaria, ya que en la mayoría de las tensiones musculares que ejercemos suelen ser acompañadas por acortamiento y alargamiento de las fibras musculares de un músculo determinado
Las contracciones isotónicas se dividen en: * concéntricas * excéntricas

Contracciones Concéntricas

Una contracción concéntrica ocurre cuando un músculo desarrolla una tensión suficiente para superar una resistencia, de forma tal que este se acorta y moviliza una parte del cuerpo venciendo dicha resistencia. Un claro ejemplo es cuando llevamos un vaso de agua a la boca para beber, existe acortamiento muscular concéntrico ya que los puntos de inserción de los músculos de juntan, se acortan o se contraen.

Contracción Excéntrica:

Cuando una resistencia dada es mayor que la tensión ejercida por un músculo determinado, de forma que éste se alarga, se dice que dicho músculo ejerce una contracción excéntrica, en este caso el músculo desarrolla tensión

Documentos relacionados

  • Capacidad Motora Fuerza
    7667 palabras | 31 páginas
  • Valores del trabajador social
    776 palabras | 4 páginas
  • Capacidades físico motrices
    1194 palabras | 5 páginas
  • Psicomotricidad En La Adolescencia
    703 palabras | 3 páginas
  • Capacidades fisicas
    2123 palabras | 9 páginas
  • Capacidades perceptivo motrices
    1406 palabras | 6 páginas
  • Las capacidades físicas del hombre
    1010 palabras | 4 páginas
  • Glosario De Terminos Psicomotricidad
    2686 palabras | 11 páginas
  • Preparacion fisica
    3415 palabras | 14 páginas
  • Desarrollo Corporal y Psicomotriz
    4670 palabras | 19 páginas