Alimentacion De Los Pueblos Indigenas Con La Llegada De Los Espanole

923 palabras 4 páginas
Los cambios en la alimentación de las sociedades indígenas y europeas del intercambio de productos anima y vegetal.

Hace unos 42 mil años grupos originarios de México-Tenochtitlán tenían una alimentación basada en la cosecha de plantas como el maíz, frijol, cacao, chile, cacahuate, amaranto, tomatillos verdes, calabaza, papa, camote, chirimoya, aguacate, piña, papaya, guayaba, mamey anonas, jícama, vainilla, chía, entre otras; también se utilizaba mucho la caza, la pesca, los frutos silvestres, los animales que criaban uno de ellos era el xoloescuincle, también se consumía mucho las verduras y los granos que cosechaban o canjeaban.
Hoy en día algunos de estos alimentos se siguen consumiendo en el nuevo México como la cosecha
…ver más…

Platillos que consumían los españoles antes de su llegada a Mesoamérica. * Pata asada.

Ingredientes: * 1 pata de cerdo, * 6 dientes de ajos, * 1 limón, * 1 vasito de vino blanco, * Aceite de oliva, sal, * Aceite de oliva, sal, * Orégano, * Pimentón * Pimienta.

Cómo hacer Pata asada paso a paso: 1. Se hace un majado con los ajos, la sal, el pimentón, el orégano y la pimienta.
2. Agregar la tacita de vino, el zumo de medio limón y poco a poco, el aceite de oliva hasta que se convierta en una pasta espesa.
3. Untar la pata con el majado y dejar en reposo durante varias horas (ideal dejarlo toda la noche).
4. Al día siguiente se pone la pata en el horno, abriendo el horno, de vez en cuando, para rociar la pata con el propio jugo o con un poco de vino hasta que esté bien asada.
5. Una vez fría la pata, se corta en lascas a medida que se va consumiendo.

* MONDONGO

* 2 kilo de panza de res limpia * 1 pata de cochino o de res * 6 limones * 1 cucharada de bicarbonato de sodio * 3 cucharadas de sal * 5 kilo de verduras (zanahoria, auyama, vainitas, papas, ñame) * 6 jojotos tiernos en rueditas * 1/4 Kilo de pimentones verdes y rojos * 6 ajíes dulces * 1/2 kilo de tomates * 1 cabeza de ajo * 1 ajo porro * 2 cebollines * 4 cucharadas de encurtidos en mostaza * 1 cucharada de alcaparras pequeñas * 6 hojas de

Documentos relacionados

  • El intercambio de productos alimenticios del imperio español a la américa colonial
    1448 palabras | 6 páginas
  • Cambios en la alimentación en las sociedades indígenas y europeas a raíz del intercambio de productos animales y vegetales
    2293 palabras | 10 páginas
  • Las Consecuencias Del Intercambio Cultural Entre Europa Y America
    4906 palabras | 20 páginas
  • Historia Del Capitalismo En Mexico Enrique Semo (Capitulo 1)
    2319 palabras | 10 páginas
  • La Ganaderia En La Nueva España
    1120 palabras | 5 páginas
  • El mestizaje cultural en la lengua
    818 palabras | 4 páginas
  • nuestro mero mole
    7537 palabras | 31 páginas
  • culturas mesoamericanas, encuentro de europa y america, nueva españa
    2677 palabras | 11 páginas
  • Procesos de cambios en la vida indigena americana
    1418 palabras | 6 páginas
  • La sociedad novohispana
    1918 palabras | 8 páginas