4 Recetas de dulces novohispanos

655 palabras 3 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No 8
“MIGUEL E. SHULZ”

656

HERES ZUÑIGA JONATAN
LEON GODINEZ ISABEL MIDORI
ROLDAN RIZO KATYA
VILLEGAS GARCIA NORANEYDA
VILLEGAS GARCIA SANDRA BERENICE

PSICOLOGÍA

PERSONALIDAD

PROFRA. MARIA DE JESUS GONZALEZ PEREZ

2009-2010

INTRODUCCIÓN:

El ser humano vive condicionado y programado desde su nacimiento.
Su propia estructura genética, la educación que recibe y la realidad social que le presionan así lo confirman. Sin embargo, a pesar de esta triple programación existe una porción de libertad que le permite modificar su propia vida.

Los seres humanos son psicólogos aficionados desde que desarrollan la conciencia y el sentido del yo. En la
…ver más…

Algunas de sus notas comunes son:

- La personalidad abarca toda la conducta, es decir la totalidad de funciones y manifestaciones conductuales. - La personalidad hace referencia a características que son relativamente consciente y duraderas. - El concepto de personalidad resalta el carácter único de cada individuo. - No implica juicio de valor acerca de las capacidades u otros aspectos de la persona caracterizada.

Podemos entender la personalidad como la organización relativamente estable de aquellas características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas bajo las especiales condiciones de su desarrollo, que conforman el equipo de conducta con que individuo afronta las distintas situaciones.

Innumerables teorías se ocupan de describir los rasgos de la personalidad que gobiernan nuestra conducta y dar una explicación a su desarrollo.

En psicología se habla de dos usos del término personalidad:

USO NO SISTEMATICO:
Incluimos en este apartado la utilización popular, literaria, artística, etc. Que se hace del término. En estos contextos, la personalidad seria la valoración que los humanos hacemos sobre como son los demás, basándonos fundamentalmente en las manifestaciones externas que observamos en su conducta.

USO SISTEMATICO:
Hace referencia a la utilización científica del termino, esto es, a la definición de cualidades y propiedades peculiares en cada persona que hacen los

Documentos relacionados

  • Inicios De La Pasteleria En Mexico
    2007 palabras | 9 páginas
  • Los fugitivos
    1173 palabras | 5 páginas
  • Dulces tipicos mexicanos
    2866 palabras | 12 páginas
  • Cambios en la alimentación en las sociedades indígenas y europeas a raíz del intercambio de productos animales y vegetales
    2293 palabras | 10 páginas
  • Biografía ana benitez muro
    4013 palabras | 17 páginas
  • Contaminación y educación ambiental
    795 palabras | 4 páginas
  • Museos de puebla
    9201 palabras | 37 páginas
  • Lectura ''El optimismo inspirador de la independencia''
    31697 palabras | 127 páginas
  • BEBIDAS ARTESANALES MAYÁHUEL PULQUERIA PROYECTO FINAL
    20121 palabras | 81 páginas
  • Guión de radio
    752 palabras | 3 páginas