Biografía ana benitez muro

4013 palabras 17 páginas
subijana Siempre al pie del fogón
Escritora e historiadora, pero sobre todo amante del buen comer, Ana Benítez Muro comparte sus vivencias en la cocina, así como el conocimientos adquirido en décadas de oficio | | | | | Ana Benitez Muro, historiadora y escritora, apasionada de la cocina nacional (Foto: Bertha Herrera ) | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Adriana Durán Ávila
El Universal
Jueves 09 de julio de 2009
11:02 Ana Benítez ha destacado en el mundo gastronómico; su buen gusto y dedicación la han llevado a ganar el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor publicación, otorgado por La Real Academia Española de Gastronomía, en el 2003, así como
…ver más…

"Otro de los libros que me gustó mucho es el del Cacao, también de editorial Clío, ya que el texto lo hizo mi mamá", señala. ARTES SAZONADAS En esta mezcla de gastronomía y literatura Ana revela que tiene varios autores favoritos, como los mexicanos Salvador Novo y Alfonso Reyes. "Alejandro Dumas escribió el primer diccionario de cocina. Otros de los escritores sobresalientes del tema son Víctor Hugo y Cervantes de Saavedra con El Quijote. "En la novela Eugenia Grandet, de Honoré de Balzac de 1833, se relata una historia sobre la controversia del pan con mantequilla y manteca. La novela Bola de sebo, de Guy de Maupassant, trata sobre una mujer gorda que comparte su pollo a las hierbas y huevos cocidos con gente que va en su mismo carruaje", comenta. Y si de arte se trata, Ana recomienda acompañar algunas de las comidas del día con música, como La Cantata al Café, de Joan Sebastián Bach, o Música para la mesa, Georg Philipp Telman. COCINA PROFESIONAL Para Ana la cocina mexicana dio un salto muy rápido de la casa al profesionalismo, ya que anteriormente la gente comía en casa platillos bien hechos. "En las casas se acostumbraba servir mole de olla, enchiladas, carne de cerdo con verdolagas; los productos eran de buena calidad y la gente iba a los restaurantes de comida internacional no a comer cocina mexicana, ésta era barata, de fonda, de mercados o lugares sencillos. "Había academias y señoras que enseñaban, pero de repente surgen chefs y escuelas de cocina; es

Documentos relacionados

  • Resumen el americano impasible
    758 palabras | 4 páginas
  • Personajes De Puebla
    10269 palabras | 42 páginas
  • Personajes De Puebla
    10278 palabras | 42 páginas
  • Ensayo del libro la meta
    1335 palabras | 6 páginas
  • Tipos de agua para construcción
    865 palabras | 4 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Los escandalos-rafael loret de mola
    58396 palabras | 234 páginas
  • Principios masa, accion y reaccion
    1369 palabras | 6 páginas