Sociedad en comandita simple

Página 49 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Teoria computacional de la mente

    A priori Loe. lat. referida a opiniones y juicios fundados en hipótesis o conjeturas, no en hechos ya producidos y, por tanto, tampoco probados. I Previamente, con antelación. (V. A posterio-ri.) Aquo Se dice del juez o tribunal de cuya sentencia se interpone recurso de queja; también el juez inferior cuando su resolución

    Palabras: 20581 - Páginas: 83
  • Aspectos generales del derecho

    una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva”[1]. De manera general, podemos señalar las siguientes características derivadas de dicho concepto: 1) El derecho es una obra humana y social: Es creado por los hombres a objeto de lograr una convivencia

    Palabras: 13149 - Páginas: 53
  • Hechos históricos de las diferentes culturas a partir de los fenómenos sociales políticos y económicos

    UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ZONA COATZALCOALCOS LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE TESIS QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRESENTA: MARTÍN VEGA PÉREZ COATZACOALCOS, VER. 2001 1 AGRADECIMIENTOS A DIOS: Por darme vida, salud, dirigir los pasos de mi vida y ayudarme en todo momento que lo he necesitado. A MI MADRE: Ana Pérez Zarco, todo lo que soy te lo debo a ti, por el gran ejemplo

    Palabras: 794 - Páginas: 4
  • Oratoria de mexico

    forma imperativa y que con idea de hacer justicia regulan la convivencia de una Sociedad. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO Lo podemos clasificar en: • DERECHO NATURAL: Es un conjunto de normas y principios que regulan la convivencia de la sociedad, normalmente son impuestas por la fuerza. Tiene un carácter incoativo e imperativo. Son ideas generales muy amplias que nos sirven para que haya una sociedad más justa. Con el paso del tiempo esas ideas van cambiando porque el derecho se

    Palabras: 929 - Páginas: 4
  • Emmanuel sieyés, "¿qué es el tercer estado? ensayo sobre los privilegios". comentario de texto

    VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA EXTENSION ZARAZA EDO- GUARICO LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA ESTRATEGIAS PARA SIMPLIFICAR EL MANEJO CONTABLE DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYME), UBICADAS EN ONOTO, MUNICIPIO JUAN MANUEL CAGIGAL, ESTADO ANZOATEGUI” Facilitador: Autor: Mgs. Martin

    Palabras: 1710 - Páginas: 7
  • Trabajo

    La Contabilidad en el Perú Reseña Historica Incanato.- En el Tahuantinsuyo existió una especie de Sistema Contable desarrollado a través de los quipus. Esta forma de control surgió como una necesidad imperiosa ante la complejidad de lo que podríamos denominar el sistema tributario incaico (mitas). Los quipus eran básicamente un conjunto de soguillas de distintos colores, anudadas de tal manera que pudieran representar cantidades. Los Quipucamayocs, quienes operaban los quipus, eran comparativamente

    Palabras: 13003 - Páginas: 53
  • Papanicolau procedimiento

    Administración I Administración Francisco Ganga Contreras Universidad de Los Lagos Departamento de Gobierno y Empresa Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas Administración I Universidad de Los Lagos Ediciones Reimpresión 300 ejemplares. Marzo 2006 Registro de Propiedad Intelectual: Nº 116.487 ISBN: 956–7533–27-X Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este Libro puede ser reproducida, transmitida o almacenada, sea por procedimientos mecánicos, ópticos, químicos o electrónicos

    Palabras: 932 - Páginas: 4
  • Derecho mercantil subjetivo y objetivo

    102 de la Ley de Presupuesto Nº 7097 de 1º de setiembre de 1988) El hecho generador del impuesto sobre las utilidades referidas en el párrafo anterior, es la percepción de rentas en dinero o en especie, continuas u ocasionales, provenientes de cualquier fuente costarricense. (Así reformado por artículo 102 de la Ley de Presupuesto Nº 7097 de 1º de

    Palabras: 1714 - Páginas: 7
  • Gobernabilidad agenda venezuela

    envidiable desde muchos puntos de vista, cierto dogmatismo en torno a los procesos de la democracia, es decir, que organizaba elecciones regulares con resultados reconocidos y tenía, como soporte de todo eso, un firme crecimiento económico. Por lo que se ha expuesto, es

    Palabras: 19189 - Páginas: 77
  • Derecho de obligaciones

    O DECAPITULO I DERECHO DE LAS OBLIGACIONES El Derecho de obligaciones es una rama del Derecho civil que, dentro del Derecho patrimonial, se centra en el estudio de la obligación jurídica. En cuanto tal, el derecho de obligaciones abarca: el derecho de los contratos, que estudia la formación y efectos de éstos, particularmente la responsabilidad civil que se deriva de su incumplimiento. Si el derecho de daños o de la responsabilidad civil, que trata de la indemnización de los daños causados a otros

    Palabras: 29706 - Páginas: 119
Página 1 42 43 44 45 46 47 48 49 50