Derecho de obligaciones

29706 palabras 119 páginas
O DECAPITULO I
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES El Derecho de obligaciones es una rama del Derecho civil que, dentro del Derecho patrimonial, se centra en el estudio de la obligación jurídica. En cuanto tal, el derecho de obligaciones abarca: el derecho de los contratos, que estudia la formación y efectos de éstos, particularmente la responsabilidad civil que se deriva de su incumplimiento. Si el derecho de daños o de la responsabilidad civil, que trata de la indemnización de los daños causados a otros.

1.-OBLIGACIONES Es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no
…ver más…

La causa extraña no imputable comprende diversas circunstancias a saber: el caso fortuito, la fuerza mayor, el hecho de un tercero, el hecho del príncipe, el hecho del acreedor, pérdida de la cosa debida, culpa de la víctima. 2.2.-El Caso Fortuito y Fuerza Mayor: el artículo 1272 del código Civil dispone: “el deudor no está obligado a pagar daños y perjuicios cuando a consecuencia de un caso fortuito o de fuerza mayor, han dejado de dar o de hacer aquello a que estaba obligado o ha ejecutado lo que estaba prohibido”. Esta disposición consagra los efectos básicos liberatorios del caso fortuito y de la fuerza mayor en nuestro derecho, al disponer la liberación del pago de daño y perjuicio cuando a consecuencia de tal hecho incumple una obligación de dar, hacer o no hacer. Para algunos autores, el caso fortuito y la fuerza mayor son acontecimientos que impiden el cumplimiento de la obligación y que generalmente no pueden preverse, y que para cada caso concreto no puede imputarse al deudor. Habrá caso fortuito y fuerza mayor cuando no exista culpa, sin que pueda señalarse como caso fortuito o de fuerza mayor determinados hechos objetivos como (rayos, tormentas etc.), Por ejemplo: un rayo que destruya un camión de transporte , evidentemente constituye un caso fortuito o de fuerza mayor para el transportador, pero el rayo que destruye un avión de transporte no lo constituye, porque en la

Documentos relacionados

  • derecho civil (OBLIGACIONES)
    4105 palabras | 17 páginas
  • Resumen de obligaciones (derecho)
    3039 palabras | 13 páginas
  • Derecho Civil - Obligaciones (Las Obligaciones Complejas)
    761 palabras | 4 páginas
  • Casos prácticos, derecho de obligaciones
    808 palabras | 4 páginas
  • Derechos y obligaciones civiles
    2071 palabras | 9 páginas
  • Derechos Y Obligaciones Ciudadanas
    778 palabras | 4 páginas
  • Derecho Civil - Obligaciones (Las Obligaciones Complejas)
    774 palabras | 4 páginas
  • Derechos Y Obligaciones De Los Adolescentes
    633 palabras | 3 páginas
  • Las obligaciones en derecho civil
    3799 palabras | 16 páginas
  • Derechos y obligaciones de la educacion
    1716 palabras | 7 páginas